Séptimo día
La Junta de Extremadura asegura que "vamos viendo la luz, pero el perímetro norte en Jarilla sigue sin capacidad de extinción"
El cambio en las condiciones meteorológicas mejora las previsiones del incendio que ha arrasado ya más de 11.000 hectáreas
Preocupa la evolución de las llamas en Rebollar, que sigue evacuado junto a Gargantilla y los vecinos de Hervás continúan confinados

Imagen: Carlos Gil | Vídeo: Guardia Civil
El incendio de Jarilla cumple hoy su séptimo día con una superficie quemada que supera las 11.000 hectáreas en un radio de 130 kilómetros. Aunque el fuego sigue activo y sin estar controlado, las previsiones son este lunes mejores gracias al cambio de las condiciones meteorológicas: "vamos viendo la luz", asegura el consejero de Presidencia, Abel Bautista, en sus primeras declaraciones del día.
No obstante, todavía hay una parte del perímetro norte del fuego que sigue "sin capacidad de extinción" y preocupa la evolución en el entorno del municipio de Rebollar, tanto por la entrada del fuego en el casco de la localidad como por los cultivos arrasados. "Vamos a hacer todo lo posible para que no entre en el pueblo porque nos preocupa mucho también la vida después del incendio".
Por ello, Bautista ha hecho un llamamiento a los vecinos de la zona para que no trabajen por su cuenta para atajar el fuego porque entraña peligro: "hay 20 medios aéreos trabajando en la zona con cargas de 3.000 kilos que pueden provocar la muerte, máxima prudencia". Asegura que si fuera necesaria el trabajo de voluntarios serán activados para ayudar en condiciones de seguridad: "que permanezcan a la espera porque hay concentración de medios y puede funcionar".
"Tras días defendiéndonos, hoy vamos a atacar al monstruo"
La zona incendiada en Jarilla cuenta esta mañana con seis grados menos de temperatura respecto al día de ayer y se espera también que esta noche la humedad llegue al 70%. "Esto va a cambiar radicalmente la evolución del incendio, puede contenerlo y hacer que avance de manera más lenta", según Bautista. "Llevamos varios días defendiéndonos del fuego y en la tarde de hoy vamos a atacar al monstruo si se mantienen las condiciones que esperamos", ha insistido en unas declaraciones que tras varios días de angustia tenían un tono más esperanzador. "Creo que en los próximos días podemos hablar de otra cuestión". El consejero agracede el trabajo de quienes luchan contra el fuego, "sin su experiencia esto hubiera sido mucho más dantesco".
Aunque se mantienen todas medidas de evacuaciones y confinamientos, la situación parece este lunes algo más favorable después de que a última hora de la noche del domingo, el fuego continuara "desbocado y activo", según confirmaba la Junta a este diario, que no dio más novedades respecto a su evolución.
315 medios en la zona
El dispositivo de extinción está formado por 315 efectivos, entre los que destacan cinco unidades de bomberos forestales, veinte medios aéreos, tres equipos de maquinaria pesada, cuatro agentes del medio natural, 6 técnicos de extinción, medios de la Diputación de Cáceres, Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF), además el personal de Protección Civil y de la Cruz Roja. También trabajan medios de Andalucía, Murcia y Castilla La Mancha y se espera este lunes la llegada de refuerzos humanos y materiales tanto de Alemania y Eslovaquia, a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil activado por el Ministerio del Interior, como de Cataluña, que ha dispuesto un listado de recursos que se van a movilizar. Además, el delegado del Gobierno ha anunciado esta mañana la llegada de tres retenes de Parques Nacionales.

Fotogalería | Séptimo día del fuego de Jarilla, desde diferentes zonas: la vida en los pueblos, el ambiente y las llamas /
Evacuaciones y confinamientos
Durante la pasada noche, la proximidad de las llamas obligó a desalojar casas diseminadas de la ladera norte en los términos municipales de Navaconcejo, Cabezuela del Valle, Jerte y Tornavacas, según confirmaba el consejero de presidencia, Abel Bautista, a través de sus redes sociales a las 00:30 horas. Asimismo, se mantiene el confinamiento de la población de Hervás, que es la localidad de mayor tamaño que se ha visto afectada por la ola de incendios de esta semana. Su población empadronada roza los 5.000 habitantes, aunque en los meses de verano es mayor.
También permanecen desalojadas las localidades de Gargantilla, Rebollar, 80 casas de la zona periurbana de Hervás (Horcajo, El Orillar, La Manguilla y el Cabezo), el camping del Pinajarro y el albergue Valle del Ambroz. Además se procedió al desalojo voluntario del Centro de Alto Rendimiento de la localidad de Hervás.
La novedad que se anunció anoche, tras la última reunión del CECOPI, fue que se levantaba el encierro de las poblaciones de Casas del Monte y de Segura de Toro. Los primeros llevaban confinados desde el viernes. Esto pudo ser posible gracias al trabajo en tareas de consolidación en el flanco sur, que estaba evolucionando de manera favorable. Aun así, se produjo alguna reactivación que obligó a que miembros de la UME siguieran trabajando en la zona y no pudieran desplazarse a la parte norte, donde el incendio está "generando su propia dinámica de viento y calor, su propio clima" y por eso se están complicando los trabajos en la zona.

Incendio desde Hervás /
Se incorporaron bomberos de Salamanca
En la mediodía de ayer, la Junta informó de su evolución a la comunidad de Castilla y León por si pasaba el límite, algo que, "con toda probabilidad va a ser así", señalaba el consejero. Por el momento, no hay confirmación oficial de que haya ocurrido, aunque ayer por la tarde se encontraba "muy cerca de hacerlo" y se han incorporado bomberos de Salamanca al dispositivo de extinción.
Camino de ser el mayor del siglo
El incendio que se inició el martes en Jarilla va camino de ser el mayor de la década y de lo que va de siglo en la región. Ya ha obligado a confinar cuatro localidades (Hervás, Oliva de Plasencia, Casas del Monte y Segura de Toro) y al desalojo de cinco poblaciones (Jarilla, Cabezabellosa, Villar de Plasencia, Gargantilla y Rebollar). Ayer por la tarde también se planteaba el confinamiento de La Garganta, que no se produjo.

Guardia Civil
- Buenas noticias para los trabajadores: El Gobierno aprueba la jubilación anticipada sin coeficientes reductores para estos trabajadores
- El reconocimiento de una leyenda del fútbol español al entrenador del Eldense: 'Mi primer ídolo...
- Radares de la DGT: Ojo con la novedad que desembarca en la provincia de Alicante
- David Jiménez, abogado, sobre los problemas entre hermanos por las herencias: 'Hay que evitar los testamentos genéricos
- Un empresario de Alicante recupera 1,8 millones que le estafó el director de una sucursal de un banco suizo
- Un hombre entra en prisión provisional por secuestrar y violar durante una semana a una mujer en Alicante
- Virgen del Socorro: la calle que resiste entre la tradición y el turismo en Alicante
- Quién gana y quién pierde en el PP de Alicante tras la caída de Mazón