Retiran los cargos a uno de los acusados por una trama en el cuartel de Ibi
La fiscal reduce también las penas que solicitaba a los otros dos guardias civiles al suprimir algunos de los delitos que les imputaba

Los tres acusados en el banquillo el día que arrancó el juicio en la Audiencia Provincial. / ISABEL RAMÓN
J. A. M.
El juicio por una presunta trama corrupta en el cuartel de la Guardia Civil de Ibi quedó ayer visto para sentencia con un acusado menos en el banquillo y una considerable rebaja por parte de la Fiscalía en los delitos que se atribuían a los otros dos procesados. La fiscal les acusaba de falsear atestados y de quedarse con dinero de los detenidos a comienzos del año 2010. Los acusados han venido negando todas los delitos y atribuían la denuncia a la animadversión que sentían hacia ellos los compañeros del cuartel porque pusieron muchas normas.
La sesión de ayer estaba destinada a los informes finales de las partes y comenzó con la fiscal anunciando que iba a retirar la acusación contra uno de los tres. El procesado rompió en lágrimas en el momento en que desde el tribunal les dijeron a él y a su abogado, el letrado Francisco Moreno Arranz, que eran libres de marcharse y salir de la sala. La Fiscalía le pedía nueve años de prisión por haber participado supuestamente en los hechos imputados a los otros dos acusados, el comandante del puesto y el jefe del área de investigación. Sin embargo, también para ellos se han quitado algunos de los delitos que se le imputaban

Retiran los cargos a uno de los acusados por una trama en el cuartel de Ibi
Para el comandante del puesto, que está defendido por el abogado José Luis Sánchez Calvo, se pedían cinco años de cárcel, solicitud que se quedó en tres años al acusarle la fiscal sólo por haber roto hecho desaparecer el acta de una intervención de droga en un pub de la localidad.
También se redujeron de quince a seis los años que se solicitaban para el cabo jefe del equipo de investigación, defendido por la letrada María del Mar Gutiérrez. La fiscal le acusa de haberse apropiado de 300 euros confiscados a unos detenidos, así como por haber hecho desaparecer droga de una intervención. El procesado ha negado estos delitos y asegura que el dinero se quedó en un sobre para devolverlo a los detenidos porque se comprobó que no era de procedencia ilícita y que éste no fue a recogerlo. El dinero se transfirió después a la cuenta del juzgado que investigaba a ese detenido cuando se puso denuncia contra los agentes. Sobre la droga, el acusado ha venido diciendo que todos los atestados de droga se guardaban en una caja y que el sobre de la sustancia se desprendió del informe y que él lo colocó en su sitio tras revisar todos los casos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Buenas noticias para los trabajadores: El Gobierno aprueba la jubilación anticipada sin coeficientes reductores para estos trabajadores
- El reconocimiento de una leyenda del fútbol español al entrenador del Eldense: 'Mi primer ídolo...
- Radares de la DGT: Ojo con la novedad que desembarca en la provincia de Alicante
- David Jiménez, abogado, sobre los problemas entre hermanos por las herencias: 'Hay que evitar los testamentos genéricos
- Un empresario de Alicante recupera 1,8 millones que le estafó el director de una sucursal de un banco suizo
- Un hombre entra en prisión provisional por secuestrar y violar durante una semana a una mujer en Alicante
- Virgen del Socorro: la calle que resiste entre la tradición y el turismo en Alicante
- Quién gana y quién pierde en el PP de Alicante tras la caída de Mazón