La UCIN lamenta que Manuel Martínez no se haya dado cuenta todavía de que gobierna en minoría

Javier Pérez asegura que el PP no puede exigir que sus siete concejales tengan retribución

"Resulta -recuerda la UCIN al regidor del PP- que en la oposición hay 4.500 votos de callosin@s, frente a 3.000 con que cuenta el equipo de gobierno, a los que hay que respetar"

Javier Pérez, en una imagen de archivo

Javier Pérez, en una imagen de archivo

D. Pamies

D. Pamies

Unión de Ciudadanos Independientes (UCIN) se ha pronunciado sobre la situación de bloqueo de gestión que vive el Ayuntamiento de Callosa de Segura y que atribuye al alcalde Manuel Martínez Sirvent (PP) que gobierna en minoría tras su investidura el pasado 17 de julio. "En tanto en cuanto el equipo de gobierno no se dé cuenta de la nueva situación, será muy difícil alcanzar acuerdos de estabilidad. Se ha acabado el tiempo en el que la oposición estaba machacada y arrinconada en nuestro Ayuntamiento", ha señalado el portavoz del grupo independiente Javier Pérez, en un comunicado.

Veto a la UCIN y negociaciones del PP con la izquierda

En este sentido, la formación independiente liderada por el exalcalde Pérez señala que las "mismas personas que pedían que el PP callosino gobernara en minoría, pactando con la izquierda y vetando a Javier Pérez, las mismas, son las que ahora están alarmadas e indignadas porque nuestro grupo municipal dialoga y llega a acuerdos puntuales con los dos grupos de izquierda (lo he dicho varias veces, los estrategas del PP local no tienen precio)".

Pérez asegura que el PP ha intentó pactar con IU-UP, para garantizarse la gobernabilidad, "se ha reunido con ellos varias veces y les ha ofrecido concejalía y remuneración con la única premisa de vetar a UCIN. Les han dicho no". Los populares, según señala Pérez se han reunido también varias veces con el PSOE "los han llamado en bastantes ocasiones y han insistido en multitud de intentos para pactar la gobernabilidad a cambio de lo que quisieran, con la única premisa de vetar a UCIN. Les han dicho no y en el último pleno el portavoz del PSOE confirmó esos contactos.

"Pero resulta que en la oposición hay 4.500 votos de callosin@s, frente a 3.000 con que cuenta el equipo de gobierno, a los que hay que respetar. Resulta que la oposición cuenta con 9 concejal@s, frente a los 7 que tiene el equipo de gobierno, a los que hay que respetar. Y resulta que la oposición necesita medios, materiales y humanos, que les otorga la ley, para realizar su labor: fiscalizar y controlar al equipo de gobierno"

Javier Pérez

— Portavoz de la UCIN de Callos de Segura

PRIMERA PROPUESTA

Para poner en contexto la actual situación la UCIN recuerda que el PP llevó "por escrito" una primera propuesta de retribuciones a la junta de portavoces, que fue rechazada por la oposición:

- Alcalde 47.000€ en 14 pagas (+5.000€ de aumento)

- Concejales 37.000€ en 14 pagas (+5.000€ de aumento)

- 4 concejales al 100% y 2 al 75%.

SEGUNDA PROPUESTA

* El PP llevó otra propuesta a Junta de Portavoces, rechazada también por la oposicion:

- Alcalde 45.780€ en 14 pagas (+3.780€ de aumento)

- Concejales 34.879€ en 14 pagas (2.879€ de aumento)

- 4 concejales al 100% y 2 al 75%

TERCERA PROPUESTA

* El PP llevó una nueva propuesta a junta de Portavoces y, posteriormente, a Pleno, que también ha sido rechazada por la oposición:

- Alcalde 42.000€ en 14 pagas

- Concejales 32.000€ en 14 pagas

- 3 concejales al 100% y 3 al 75%

Las tres han sido rechazadas por lo que los miembros del equipo de gobierno están realizando su labor de gestión -algunos con la mirada puesta en seguir su actividad laboral previa- porque el alcalde no han podido negociar un acuerdo con toda la oposición y solo cuenta con el respaldo insuficiente de Vox.

Peréz se pregunta, con estas propuestas, qué "hubiera pasado de sacar mayoría absoluta el PP".

El equipo de gobierno del PP, señala la misma fuente, exige que sus siete componentes reciban un salario. El 7° concejal cobraría por asistencias a órganos colegiados lo que viene a ser un sueldo de un empleado medio, compatible con su pensión de jubilación, porque, según dicen, "son el equipo de gobierno que más trabaja (¿?) y están convencidos de que la oposición no tiene nada que hacer, solamente ir al bar a criticar". Alusión que hizo una concejala del PP a labor de fiscalización de la oposición en el último pleno.

Y concluye Pérez: "Pero resulta -recuerda la UCIN al alcalde Manuel Martínez Sirvent- que en la oposición hay 4.500 votos de callosin@s, frente a 3.000 con que cuenta el equipo de gobierno, a los que hay que respetar. Resulta que la oposición cuenta con 9 concejal@s, frente a los 7 que tiene el equipo de gobierno, a los que hay que respetar" . "Y resulta que la oposición necesita medios, materiales y humanos, que les otorga la ley, para realizar su labor: fiscalizar y controlar al equipo de gobierno"