El Campello amplía el bus de la zona norte a los 365 días del año al incluir todos los fines de semana

El pleno aprueba la licitación por 10 años del transporte, incorpora mejoras en la señalización y accesibilidad, así como el compromiso de implantar una segunda plaza para personas con movilidad reducida

Uno de los autobuses del servicio, en imagen de archivo

Jose A. Rico

El Campello licita el nuevo servicio de autobús de la zona norte por 10 años y un total de casi dos millones de euros, e introduce numerosas mejoras, entre las que destacan que funcionará los fines de semana de invierno y los domingos de julio. Así, el servicio funcionará durante los 365 días, una de las principales reivindicaciones de los vecinos. A propuesta del órgano de Contratación, dirigido por Javier Giner (Cs), y con el apoyo de todos los partidos políticos representados en el Consistorio (PP, Cs, Vox, PSOE, Compromís, EU, Red y Podemos), el pleno ha aprobado esta mañana en sesión extraordinaria adjudicar el contrato de concesión de servicio de transporte público de viajeros por carretera de la zona norte de El Campello a Automóviles La Alcoyana, del grupo Vectalia, que ya venía ofreciendo este servicio.

La proposición, expuesta por los ediles de Tráfico, Rafa Galvañ (PP) y el de Contratación, establece un presupuesto base de licitación de 1.911.840,38 €, correspondiente a los 10 años de contrato y plazo de ejecución de la prestación del servicio. Asimismo, la disposición de un gasto de 129.192,62 € correspondiente a los meses de abril a diciembre de 2022. Galvañ destacó que "con esta licitación conseguimos garantizar el servicio por los próximos 10 años, con mejoras muy importantes", entre las que destacó que funcionará todos los fines de semana y "será un bus accesible".

Galvañ ha recordado después del pleno que "fue el PP quien puso en marcha este servicio en 2009, y ahora estamos muy contentos de que se consolide de una vez". Del mismo modo ha apuntado que las mejoras que ha aceptado la empresa, que eran opcionales, permiten ampliar el servicio con un coste menor, ya que de haber incluido por ejemplo que funcionara los 365 días de forma obligatoria, el precio de salida iba a subir, aunque estaban seguros de que las empresas ofertaría esta mejora.

Y Giner informó que hubo dos empresas que concurrieron a la licitación, aunque una de ellas lo hizo con una bajada temeraria, por lo que se le requirió documentación para justificar esta oferta, sin obtener respuesta, por lo que fue excluida. Y esto provocó una dilatación en el proceso.

Por su parte, además del servicio estipulado, la compañía incorporará entre otras mejoras, la implantación de postes de señalización e instalación de códigos QR en las paradas del autobús; compromiso de introducir una segunda plaza para personas con movilidad reducida y sistemas de información accesibles al usuario, adaptados a personas con deficiencias visuales y/o auditivas, ya sea en el vehículo o en las instalaciones fijas de las paradas.

Además, ampliará el servicio a los fines de semana de invierno y domingos del mes de julio; el servicio nocturno durante las fiestas patronales hasta la 1.00 de la madrugada; impartirá cursos de idiomas, en concreto de valenciano e inglés, a los conductores adscritos al servicio al objeto de formarlos, mantener o ampliar sus conocimientos, y cumplirá con criterios medioambientales de sostenibilidad

El contrato deberá formalizarse en documento administrativo dentro del plazo de quince días hábiles desde que se remita la notificación de la adjudicación a los licitadores y candidatos y se publicará en el perfil del contratante, según ha informado el Consistorio. 

Este servicio fue remodelado y reimpulsado en el pasado mandato, según ha recordado el entonces alcalde Benjamí Soler (Compromís), consolidándose y mejorándose ahora con esta licitación. Soler ha señalado que "nos congratulamos que un servicio que fue tan criticado en la anterior legislatura no solo tenga ahora el visto bueno del nuevo equipo de gobierno, sino también se le aporte una continuidad".

Pulsa para ver más contenido para ti

El PSOE pidió que se siga viendo la mejora del servicio, EU celebró la medida porque las mejoras que se planteaban en la licitación han sido todas aceptadas y destacó que el servicio "se estaba dando en una forma un poco precaria y que con esta licitación se consolida, ya no es un parche. Luego saldrán más problemas pero se está avanzado". Podemos ha destacado que se garantiza un servicio los 365 días del año y que hay que seguir mejorándolo, como ampliarlos por la noche, y Red mostró su conformidad con el nuevo servicio.

Pulsa para ver más contenido para ti
Noticias de Portada Leer Noticias cerca de ti Cerca Juegos Jugar