San Vicente acondiciona los colegios, el Vivero de Empresas y el Cementerio a través de un taller de empleo
El alumnado realizará mejoras en distintas instalaciones municipales hasta final de año

El concejal durante su visita a los trabajos en el colegio La Almazara
El Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig acomete labores de acondicionamiento en los colegios, el Vivero de Empresas y el Cementerio a través de un taller de empleo. El alumnado del curso de "Operaciones auxiliares de revestimientos en construcción y pintura industrial" contratados a través del Taller de Empleo Direct X está actuando en varios centros de enseñanza de San Vicente. Y también ha llevado a cabo mejoras en el Cementerio y en el Vivero de Empresas, según ha informado hoy el Consistorio.
El equipo de este taller que el Ayuntamiento contrató del desempleo se encuentra ahora trabajando en el CEIP La Almazara después de haber concluido sus tareas en los colegios La Huerta y Azorín, en el Vivero de Empresas y en Cementerio Municipal. El resto de los colegios del municipio, el Centro Social Haygón, el Museo del Aceite y otros edificios públicos municipales completan el plan de actuación del taller, que concluirá a final de año.
El concejal de Empleo y Desarrollo Local, Alberto Beviá (Esquerra Unida), siguió el miércoles los trabajos del grupo en el colegio La Almazara. “El profesorado me ha trasladado que estáis realizando un buen trabajo. Os doy la enhorabuena y creo que tenéis una muy buena oportunidad este año de formación retribuida para salir de aquí cualificados para la vida profesional”, les dijo. El regidor ha felicitado también a los docentes y al equipo directivo del Taller de Empleo Direct X, programa que, financiado por LABORA, ocupa a 30 personas desempleadas, con 1.920 horas de formación en alternancia con el trabajo o la práctica profesional.
El concejal ya visitó al alumnado de la especialidad de Jardinería y el próximo día 25 se reunirá con el de Atención sociosanitaria a personas dependientes. Beviá ha recordado que “este Taller brinda la oportunidad a personas desempleadas de formarse en una profesión para que, una vez concluido su contrato con el Ayuntamiento, tengan una cualificación que les permita acceder con más facilidad al mercado laboral.
Suscríbete para seguir leyendo
- Buenas noticias para los trabajadores: El Gobierno aprueba la jubilación anticipada sin coeficientes reductores para estos trabajadores
- El reconocimiento de una leyenda del fútbol español al entrenador del Eldense: 'Mi primer ídolo...
- Radares de la DGT: Ojo con la novedad que desembarca en la provincia de Alicante
- David Jiménez, abogado, sobre los problemas entre hermanos por las herencias: 'Hay que evitar los testamentos genéricos
- Un empresario de Alicante recupera 1,8 millones que le estafó el director de una sucursal de un banco suizo
- Un hombre entra en prisión provisional por secuestrar y violar durante una semana a una mujer en Alicante
- Virgen del Socorro: la calle que resiste entre la tradición y el turismo en Alicante
- Quién gana y quién pierde en el PP de Alicante tras la caída de Mazón

