La Dirección General de Tráfico ha habilitado en España 47 rutas que considera seguras para los ciclistas, 17 de ellas en Alicante. En todas ellas se ha instalado una señalización especial, tanto al principio como al final del tramo con el objetivo de proteger al ciclista. En esta señalización se incluye el límite de velocidad del tramo, el horario y los días en los que se aplica, así como la longitud de dichas rutas. La información se complemente con una señal triangular que alerta de la presencia de ciclistas y un recordatorio para que los automovilistas y los usuarios de bicicletas mantengan una distancia de al menos un metro y medio.

Una ruta segura para ciclistas debe, según indica la DGT, ser vía de doble sentido, no soportar una alta densidad de tráfico, no tener puntos negros y estar bien conservada con especial atención al estado de los arcenes. La velocidad máxima en estas rutas se limita a 80 Km/h. cuando el arcén está pavimentado y tenga un ancho igual o mayor a 15 metros. Si no es así, la limitación se fija en 60 o 70 Km/h. Por lo general las limitaciones se establecen los sábados y festivos por la mañana que es cuando más usuarios de bicicletas salen a las carreteras.

Inversiones

Muchas de las carreteras secundarias de la provincia, dependen de la Diputación. El responsable de Deportes, Eduardo Dolón ha asegurado que «estamos invirtiendo en las provinciales. Se ha hecho un trabajo importante en los planes de obras con mejoras de firme, mejora de arcenes y señalización donde se da prioridad al ciclista reduciendo la velocidad». Un problema, a juicio de Dolón, es que «a veces para llegar a estas carreteras hay que ir por otras nacionales que pueden tener más riesgo porque los coches van más deprisa». Con todo, el diputado cree que tan importante como el buen estado de las carreteras es concienciar a los conductores de que hay que compartir las vías. «El que tiene el coche no tiene todos los derechos. Para ser un buen conductor de coche, primero deberíamos ser buenos ciclistas porque así los respetaríamos más», señala el responsable de Deportes de la institución provincial para quien «son fundamentales las campañas de seguridad vial en los colegios. Ahí es donde hay que incidir».

Por su parte, los ciclistas también deben respetar las normas y circular correctamente para evitar accidentes.