Mazón: "No le vamos a negar la ayuda a quien en su día nos la negó"

El presidente manchego, García-Page, replica que la "solidaridad hídrica" debe ser para consumo de boca

Carlos Mazón en una imagen reciente

Carlos Mazón en una imagen reciente / Europa Press

Minerva Mínguez

Minerva Mínguez

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, defendió ayer, a cuenta de la solución del agua desalada para Cataluña, que es "compatible" ceder agua a Cataluña a través de la desaladora de Sagunto y a la vez reclamar el trasvase Tajo-Segura porque la Comunidad Valenciana "agoniza de sed" en el campo, de hecho, esta acción de cesión reforzaría su posición para reclamar el trasvase. "Todo es compatible", señaló el jefe del Consell, que remarca la necesidad de ahondar en la "solidaridad entre cuencas".

Mazón reivindicó la posición de la Comunidad Valenciana en "no negar agua a quien nos la negó", en referencia a Cataluña, aunque si bien es cierto, la desaladora de donde se van a extraer los recursos hídricos para combatir la sequía en la autonomía catalana es de competencia del Gobierno de España. Así, indicó que este es un "gesto" que ayuda a "construir algo en España" porque "es el momento".

El máximo responsable del Ejecutivo valenciano reivindicó la "solidaridad entre las cuencas", mientras reprocha al Gobierno de España que no lo hubiera hecho hasta ahora.

"Tenía que haber sido una constante", lamentó incidiendo en los recortes sobre el trasvase Tajo-Segura. "El argumento de la solidaridad es infranqueable, tenemos los mismos derechos que los de los demás", insistió. "Hace tiempo que no se nos atiende, exigimos lo que nos corresponde", insistió. De hecho, Mazón tomó una de las intervenciones de Pedro Sánchez de la semana pasada para criticar que lo que es "incompatible" es "decir que los tomates son imbatibles y negar el agua para regarlos".

Las palabras del mandatario valenciano llegaron después de las del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que también terció ayer en esta nueva polémica sobre los recursos hídricos. Page defendió que la posición de su región siempre ha sido y es solidaria al cien por cien con el agua del Tajo si es para beber y uso urbano en la Comunidad Valenciana, pero precisó que "aquí no sobra" agua.

"Me quedo con la teoría de la solidaridad hídrica: agua para beber, sí. Agua para regar, si sobra. Y aquí no sobra", aseguró García-Page. El presidente castellano manchego criticó a aquellos que frenaron durante muchos años las desaladoras porque era más fácil tener "agua regalada" del Tajo". Por su parte, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, apuntó que ahora mismo "tienen abiertas todas las posibilidades" acerca de soluciones para Andalucía como el traslado de agua desde una desaladora.

Por otro lado, el presidente de la Cámara de Comercio de Alicante, Carlos Baño, mostró ayer su respaldo a la decisión de Mazón de ceder agua a Cataluña, al tiempo que reclamó la misma solidaridad con la Comunidad Valenciana.