El AtticGo Elche pasa ronda en Europa con mucho sufrimiento

Las ilicitanas hacen valer los cinco goles de ventaja que traían de la ida tras reponerse a un mal primer tiempo - Morales, Andreu y Flores lideran la reacción para meterse en octavos

Las jugadoras del AtticGo Elche celebran la clasificación / Matías Segarra

David Marín

El AtticGo Elche sufrió, perdió, pero pasó ronda. La derrota ilicitana en el partido de vuelta ante el Valur islandés fue lo suficientemente corta (18-21) para que los cinco goles de renta de la ida valiesen el pase a octavos de final de la EHF European Cup, en un duelo en el que las de Joaquín Rocamora se repusieron a un mal primer tiempo para, al menos, evitar la debacle de la eliminación. 

Con las novedades de Musons y Elena Martínez, el inicio del choque no hacía presagiar lo que ocurriría después, ya que Paola Bernabé lideró un parcial de 3-1 que parecía devolver la tranquilidad al Esperanza Lag tras el mal final de partido unas horas antes.

Paola Bernabé trata de superar la defensa islandesa / Matías Segarra

Sin embargo, al AtticGo Elche se le atragantó el Valur, especialmente una defensa que las de Rocamora no supieron atacar. Poco a poco, las visitantes fueron dando bocados a la suculenta renta que tenían sus rivales, lideradas por una imparable Sturludottir, que cuando no marcaba era capaz de encontrar en los extremos a sus compañeras para que vieran puerta con facilidad.

Un parcial de 0-4 frenado por la meta suplente, Udane Bernabé, dio aviso de lo que estaba por venir. El atasco ofensivo fue tal que las franjiverdes no fueron capaces de marcar ni en dos ataques consecutivos de siete contra cinco. Rocamora trató de detener el drama con un tiempo muerto, pero pese a un amago de reacción gracias a un cañonazo de So Delgado y a una virguería de Andreu, el AtticGo Elche vio como los problemas iban en aumento.

Pippy Wolfs remata a portería en posición acrobática / Matías Segarra

Tras disponer de nueve goles de diferencia en la ida y de siete en el global de la eliminatoria en el inicio del partido, el Valur igualó la misma antes del descanso. El despropósito local dio incluso para que las islandesas se marcharán a vestuarios por delante gracias a un tanto con un lanzamiento en globo (9-15, min.28) y sabiendo que iniciarían la segunda parte en superioridad numérica por una exclusión de SoDelgado a tres segundos para que sonara la bocina.

Sin defensa, sin aportación desde la portería y sin organización ofensiva, al AtticGo Elche le tocaba vivir por primera vez en la eliminatoria la situación de verse por detrás en el marcador.

Un gol y exclusión nada más empezar la segunda mitad ponía a las «guerreras» en su peor situación, de la que salió a través de rigor defensivo. Del 9-16 se pasó al 15-17 (min.47) en un cuarto de hora en el que Nicole Morales echó el cerrojo con siete paradas gracias a una defensa liderada por María Flores. En ataque el liderazgo corrió a cargo de una Nuria Andreu que tomó la responsabilidad sobre todo con dos tantos consecutivos que dieron la vuelta, otra vez, a la eliminatoria.

Nuria Andreu celebra un gol / Matías Segarra

A las islandesas les quedó un último arreón para volver a los cuatro de ventaja en el partido (17-21, min.57), aunque el hecho de haberse anotado menos goles que en la ida, en la que las ilicitanas ejercieron de visitantes, daba a las jugadoras de Rocamora un tanto extra a su favor, el del valor doble de los goles marcados como visitante en caso de empate al final de la eliminatoria, para administrar su renta.

Dos nuevas intervenciones de Morales, la última de ellas prodigiosa ante la opción islandesas de ponerse cinco arriba, permitió a las ilicitanas certificar el pase de ronda, pese al inesperado sufrimiento en el partido de vuelta.

FICHA DEL PARTIDO

ATTICGO CBM ELCHE: Morales, Zhukova, Van Zijl (2), Guilabert, Méndez, Andreu (5), SoDelgado (4), Musons, Gascó (2), Flores, Benítez (1), Martínez (1), Udane Bernabé, Carrillo, Wolfs (1), y Paola Bernabé (2).

VALUR: Hauksdottir (4), Helgadottir, Hjaltadottir (1), Oskarsdottir, Bjornsdottir, Agustsdottir, Asgeirsdottir (5), Olafsdottir, Porleifsdottir, Einarsdottir (1), Gestsdottir (1), Eradze (3), Sturludottir (4) y Magnusdottir (2).

MARCADOR CADA 5’: 3-2, 3-5, 5-6, 7-10, 8-12, 9-15 (descanso); 11-16, 12-16, 14-16, 15-18, 17-20 y 18-21.

ÁRBITROS: Jaap Klompers y Koen Stobbe (Países Bajos).

Pulsa para ver más contenido para ti

PABELLÓN: Esperanza Lag.

Pulsa para ver más contenido para ti
Noticias de Portada Leer Noticias cerca de ti Cerca Juegos Jugar