Distrito Digital encarga un estudio para buscar posibles ubicaciones en Valencia
La iniciativa forma parte del proyecto para expandir la actividad del nodo tecnológico fuera de Alicante

Las instalaciones de Distrito Digital en Agua Amarga.
Al mismo tiempo que prepara la adecuación del antiguo restaurante de Ciudad de la Luz para ampliar sus instalaciones en la zona de Agua Amarga o sigue con los trámites para construir su nueva sede en el muelle 5 del Puerto de Alicante, Distrito Digital también busca ya nuevas ubicaciones para expandir su actividad más allá de la capital de la provincia. En concreto, Sociedad Proyectos Temáticos ha encargado un estudio para sondear el mercado inmobiliario de la ciudad de Valencia para localizar posibles infraestructuras ya existentes susceptibles de albergar en un futuro una de sus delegaciones.
Desde la Generalitat siempre han insistido en que, a pesar de que la sede principal esté en Alicante, Distrito Digital es un proyecto para toda la Comunidad Valenciana y, de hecho, el organismo público lleva tiempo colaborando en la realización de actividades en otros municipios como Alcoy, Orihuela, Gandia o Xàbia, donde también busca acuerdos institucionales para mantener una presencia física. Una expansión para la que la SPTCV ha fichado al especialista en nueva economía Ezequiel Sánchez para que coordine el proyecto, con la vista puesta también en la posible captación de fondos europeos.
En la mayoría de poblaciones, la localización de posibles emplazamientos resulta más sencillo, según explican desde el Consell, pero en Valencia han preferido contar con el asesoramiento de profesionales que se encarguen de detectar instalaciones ahora en desuso o infrautilizadas que "puedan acoger actividades terciarias relacionas con la economía digital", de acuerdo con la información que recoge la Plataforma de Contratación del Sector Público.
El informe se ha adjudicado mediante contrato menos al prestigioso estudio Pau Urbanismo SLP, que encabezan los arquitectos-urbanistas Gerardo R. Fernández y Luis Casado, por un importe de unos 12.000 euros más IVA.
En cualquier caso, desde la sociedad pública que dirige Antonio Rodes aseguran que se trata tan solo de un estudio preliminar y que no hay fecha para el desembarco de Distrito Digital en la ciudad del Turia. De igual forma, señalan que también han mantenido reuniones en Castellón con el mismo objetivo de analizar la posible llegada también a esta ciudad.
En sus dos años de existencia, el Distrito Digital ya ha logrado atraer a alrededor de 80 empresas a las distintas sedes que tiene en la ciudad de Alicante, entre las que se encuentran multinacionales como Indra, Accenture, Atos, la especialista en "gaming" GGTech o Mediapro, además de otras compañías especializadas en videojuegos, organización de ferias virtuales y otras tecnologías.
En cuanto al nuevo coordinador de los planes de expansión de Distrito Digital, Ezequiel Sánchez es actualmente socio director de Binomio Ventures, además de ocupar otros cargos en diferentes compañías. Es licenciado en Gestión Comercial y Marketing por ESIC Valencia y acumula más de 20 años de experiencia profesional.
- Buenas noticias para los trabajadores: El Gobierno aprueba la jubilación anticipada sin coeficientes reductores para estos trabajadores
- El reconocimiento de una leyenda del fútbol español al entrenador del Eldense: 'Mi primer ídolo...
- Radares de la DGT: Ojo con la novedad que desembarca en la provincia de Alicante
- David Jiménez, abogado, sobre los problemas entre hermanos por las herencias: 'Hay que evitar los testamentos genéricos
- Un empresario de Alicante recupera 1,8 millones que le estafó el director de una sucursal de un banco suizo
- Un hombre entra en prisión provisional por secuestrar y violar durante una semana a una mujer en Alicante
- Virgen del Socorro: la calle que resiste entre la tradición y el turismo en Alicante
- Quién gana y quién pierde en el PP de Alicante tras la caída de Mazón
