Mirar más allá de Elche 2030

Una ilicitana lanza una triple candidatura de la ciudad a unos premios de ecoturismo organizados por un organismo con sede en Nueva York

Irene Gonzálvez

Irene Gonzálvez

Lograr la Capitalidad Verde Europea en 2030 estaría genial, pero ¿y si Elche se hiciera antes con uno o varios premios a nivel mundial en materia de ecoturismo? Pues esto es lo que está intentando Irene Gonzálvez, una apasionada de los viajes (de hecho fundó hace poco una agencia especializada) y una enamorada de Elche.

Además, es la representante en España de la Asociación Internacional de Ecoturismo, una organización fundada en 1990 con presencia en casi 200 países, con sede en Nueva York y bastante desconocida todavía en Europa y Asia, donde ahora trata de potenciar su visibilidad.

Dicha asociación acaba de crear por primera vez unos premios internacionales (The International Ecotourism Society Awards). Estos galardones Eco cuentan con 16 categorías diferentes. Y a estos Gonzálvez ha presentado tres señas de identidad de la zona, el máximo número de candidaturas que se puede presentar al unísono: El Palmeral, El Hondo y las rutas ecológicas entre las palmeras.

Palmereros podando en lo alto de estos ejemplares, en una actuación llevada a cabo hace unos meses, antes del covid, en el Parque Municipal de Elche. | MATÍAS SEGARRA

Palmereros podando en lo alto de estos ejemplares, en una actuación llevada a cabo hace unos meses, antes del covid, en el Parque Municipal de Elche. / MATÍAS SEGARRA

«Esto se ve en todos los países que participan, da visibilidad», expone esta emprendedora, que el pasado mes de septiembre se arrancó con esta iniciativa y que ya cuenta incluso con la felicitación del alcalde, Carlos González. «Se trata de dar difusión al ecoturismo y a la sostenibilidad», añade la impulsora.

Gracias a los votos de todo aquel que quiera participar (es un poco complejo, ya que hay que darse de alta y buscar la categoría adecuada, todo ello además en inglés) y, en el tramo final, por un jurado que seleccionará a la mejor candidatura de todas las que obtengan más votos, finalmente saldrán los ganadores de esta primera edición. Los premios se entregarán en Bakú (Azerbaiyán) entre el 19 y el 21 de octubre de 2021.

Para cada una de las candidaturas ilicitanas Irene Gonzálvez tuvo que presentar una ficha, además de adjuntar fotos y documentación.

Mirar más allá de Elche 2030

El Hondo / J.M.GRAU

«Lo positivo de esto es que en la categoría Unesco vamos los segundos detrás de Portugal», apunta esta empresaria, quien anima a todos los vecinos a votar (www.tiesawards.com). «Este gesto ayudará a tener opciones de ser uno de los ganadores y también a dar más visibilidad a nuestro patrimonio y espacios naturales ante 190 países», concluye Gonzálvez.

Suscríbete para seguir leyendo