El estudio técnico para traer el TRAM a Elche entrará en el próximo presupuesto de la Generalitat
La consellera Salomé Pradas se compromete a ejecutar este mandato la conexión de Carrús con el Parque Empresarial
La redacción del proyecto para finalizar la Ronda Sur entrará también en las cuentas autonómicas

Usuarios utilizando el TRAM en la provincia de Alicante / AXEL ALVAREZ
La Generalitat incluirá en los próximos presupuestos de 2024 el estudio técnico previo a que el TRAM pueda implantarse en Elche. Así lo confirmó este miércoles la consellera de Infraestructuras Salomé Pradas en la visita al nuevo servicio de autobús metropolitano.
La responsable destacó que este documento marcará las obras finales que se acometerán, además de suscribirse el convenio entre Ayuntamiento y la administración autonómica. Desde el Consell siguen insistiendo en la idea de que la primera fase, para unir Carrús con el Parque Empresarial, estará concluida a lo largo de este mandato. Al hilo, destacó Pradas que el transporte será "sostenible y ecológico" sin que diese más detalles sobre la tecnología que se aplicará.
De igual forma tampoco se cerró a que en próximas fases se alcancen otros puntos próximos como Crevillent, Fira Alacant, el aeropuerto y Alicante en la última fase. "El TRAM es una fórmula de transporte y de éxito que tiene que llegar a otras partes de la provincia".

Servicio de tranvía en Alicante / AXEL ALVAREZ
Campaña
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ya apuntó en plena campaña electoral cuando era candidato la llegada del tranvía a Elche como una de las promesas estrella. Entonces estimó en 195 millones de euros la inversión para unir el polígono de Carrús con el Parque Empresarial y se comprometió a que la inversión correría exclusivamente a cuenta de la Generalitat para hacer viable 13,5 kilómetros de recorrido, 20 paradas, 33 minutos de duración total del recorrido, 8 minutos de frecuencia y 12 trenes. Esta es la propuesta que hizo el equipo del entonces alcaldable Pablo Ruz de la mano de ingenieros.
Se habló también de que el servicio de transporte recale en las estaciones de cercanías de Elche-Carrús y Elche Parque y que por el centro de la avenida de la Libertad se dirija a la estación de autobuses, Universidad, estadio de fútbol, la zona de expansión urbanística Este. Para llegar al Parque Empresarial de Elche se aprovecharía el espacio de la Vía Parque.
Ronda Sur
Los presupuestos autonómicos también incluirán una partida para redactar el proyecto de finalización de la Ronda Sur (EL-20). La consellera aseguró que se actualizará el proyecto de los gobiernos del PP en el Consell para concluir el anillo perimetral de la ciudad tras años sin actuar.
En octubre de 2022 el anterior jefe del Consell, Ximo Puig, anunció que había una partida en las cuentas del 2023 para este propósito. Se cifraba en 19 millones el coste de acabar la circunvalación que dejó incompleto el Ministerio y la administración local ejecutaría la actuación con financiación de la Generalitat cedida por parte del Gobierno central.
Si bien, para dar todos estos pasos se tenía que firmar un convenio para poder gestionar la construcción de la infraestructura, que no se llegó a firmar. Además de este trámite, el ejecutivo local anterior ya se encontró con el obstáculo de que la declaración de impacto ambiental estaba caducada y había que actualizarla.
- Un puente convertido en un auténtico quebradero de cabeza en Elche
- Detenido en Elche un musulmán armado con un cuchillo al grito de 'Alá es grande
- Entras buscando ropa a un local de Elche y sales con un expediente urbanístico
- Pablo Ruz: “Si de algo me siento orgulloso es de inundar Elche de árboles”
- El musulmán detenido por la Policía en Elche tiene antecedentes por otros brotes psicóticos
- Conciertos en Elche con licencia...Para romper el sueño
- La remodelación de la avenida de la Libertad espera al tranvía que Mazón prometió a Elche
- El exalcalde de Crevillent es uno de los nuevos diez funcionarios de Elche