PSOE y Compromís se suman a la exigencia de gestión pública para el Hospital del Vinalopó de Elche

El portavoz socialista Héctor Díez y la portavoz de Compromís, Esther Díez presentan una moción conjunta al pleno para que se apruebe la reversión del centro hospitalario, el único que queda en manos de una empresa privada en la Comunidad Valenciana

PSOE y Compromís presentarán al próximo pleno una moción conjunta para exigir la reversión del modelo de gestión del Hospital del Vinalopó

PSOE y Compromís presentarán al próximo pleno una moción conjunta para exigir la reversión del modelo de gestión del Hospital del Vinalopó / INFORMACIÓN

Los portavoces de los grupos municipales de PSOE y Compromís, Héctor Díez y Esther Díez, respectivamente, han comparecido de forma conjunta para presentar una moción que se debatirá en el pleno del lunes en la que se insta a la Generalitat Valenciana a que realice los trámites necesarios para que el Hospital del Vinalopó y los centros de salud del departamento Elx/Crevillent vuelva a ser de gestión pública, de una forma ordenada y eficiente y que, en ningún caso, suponga una disminución de la calidad asistencial. Se suman así a las reivindicaciones que desde hace meses está realizlando la plataforma cívica que exige la reversión.

Cadena humana en Elche por la reversión del Vinalopó

Matías Segarra / J. R. Esquinas

El portavoz socialista ha manifestado que el hospital del Vinalopó “son los restos del naufragio del modelo de gestión privada de los peores años del PP en esta Comunitat. Lo que está claro es que Ribera Salud está de salida y cuando una empresa está de salida, las consecuencias son malas para los pacientes, y si son malas, no queremos pensar cómo serán cuando le queden dos años”. El edil ha indicado que los pacientes están sufriendo plazos de Atención Primaria mucho más amplios que los del hospital general. “hay cambios constantes de médico de cabecera con lo que ello supone y vemos que hay dificultad para cubrir las vacantes”.

Por ello, el edil del PSOE ha solicitado al alcalde Pablo Ruz “que dé algún tipo de explicaciones, más allá de que se inventen cualquier documento de auditoría sobre la supuesta calidad de gestión del hospital del Vinalopó”. El gobierno municipal de PP y VOX “debe velar por la buena calidad asistencial y por ello vamos de la mano con Compromís, porque para ambas formaciones políticas es importante”.

Quedan 9 días

Por su parte, la portavoz del grupo municipal de Compromís per Elx, Esther Díez, ha explicado que “quedan nueve días para que el Gobierno valenciano comunique que no se prorroga el contrato con Ribera Salud, nueve días para que PP y Vox escojan entre el derecho a la salud de la ciudadanía o los intereses de una empresa privada, pues por mucho que mareen, el debate se reduce a estos términos”.

“Hay departamentos bajo mínimos, como urología, hospitalización domiciliaria, psiquiatría, hemodinámica o pediatría como consecuencia de la fuga de profesionales que afecta directamente a la calidad del servicio que reciben los pacientes”, ha destacado Esther Díez, que ha añadido que “a ello se añaden cifras como que la ratio de habitantes por médico de cabecera en el caso del Hospital del Vinalopó es un 43 por ciento más alta que en los centros sanitarios de gestión totalmente pública”.

La portavoz municipal de Compromís ha afirmado que “los ilicitanos e ilicitanas merecen un alcalde valiente que defienda, ante la Conselleria de Sanidad, un servicio sanitario de calidad para sus vecinos y vecinas, igual que lo han hecho muchos alcaldes del PP en la Marina Alta, pero Pablo Ruz sólo se ha preocupado de defender los intereses de la empresa privada con una actitud absolutamente injustificable”.