Quejas al ministro Óscar Puente por el AVE "tortuga" de Elche y Orihuela a Málaga

Preguntan al ministro por la «ocurrencia» de poner un tren rápido sin transbordo que tarda desde Murcia hasta 7 horas porque pasa por Madrid

Murcia vuelve a cuestionar el tiempo porque varios trenes se solapan con la línea por Alicante

Óscar Puente

Óscar Puente / EFE

M. Alarcón

M. Alarcón

El Gobierno de Murcia no se ha quedado callado con la puesta en marcha por el Ministerio de Infraestructuras, que dirige Óscar Puente, de la nueva conexión ferroviaria y sin transbordos con Málaga a través de Madrid, lo que en principio beneficia tanto a la estación de Elche como la de Orihuela porque hay paradas incluidas en ambas.

Hay un enfado monumental porque se invierten 7 horas en un trayecto que por carretera suponen 420 kilómetros (4 horas y 15 minutos en coche), pero en el AVE son cerca de 1.000 kilómetros. El precio de ida y vuelta son 150 euros. 

Paradas

El Ayuntamiento de Elche no ha dado su parecer aunque en el trayecto en AVE Elche-Málaga sin transbordos se tarda 6 horas y 34 minutos (de 16.02 a 22.36 horas) y en el de Málaga-Elche 6 horas (8.05 a 14.05) porque se eliminan tres paradas, una de ellas en Córdoba. Desde Orihuela, los tiempos son 15 minutos más por trayecto en tren.

El AVE, a su paso por Elche

El AVE, a su paso por Elche / Antonio Amorós

"Ocurrencia"

El consejero de Fomento e Infraestructuras, José Manuel Pancorbo, dijo que la línea no es más que una «ocurrencia» porque «incluso con autobús se tarda menos. El Gobierno murciano también se queja de que la línea se solape con la de Alicante, lo que aumenta el tiempo por trayecto haciendo que sea similar al de utilizar el vehículo privado.

Así dijo que la conexión en AVE con Madrid "ha sido un auténtico jarro de agua fría, ya que muchos eran los ciudadanos que esperaban poder llegar a la capital del país en un tiempo razonable y con unas frecuencias ajustadas a las necesidades y el hecho de que se nos conecte con la capital vía Alicante, nos hace dar un rodeo que sería innecesario si se hubiera utilizado la vía natural de conexión con el centro del país a través de la línea Cartagena–Chinchilla", reprochó el titular murciano de Fomento.