Saltar al contenido principalSaltar al pie de página

¿Quieres comprobar si en tu nómina te retienen lo correcto? Esta es tu calculadora en 2025

Un asesor fiscal explica cómo usar esta herramienta para comprobar que las retenciones se adaptan a tu caso

Así puedes comprobar lo que te retienen en la nómina

Aitana Solera

Eneko López Rico

Eneko López Rico

¿Quieres averiguar si te están reteniendo correctamente en tu nómina? Esta herramienta te puede ayudar a evitar pagos inesperados o una retención excesiva de tu salario con tus datos y desde la plataforma creada por la Agencia Tributaria.

Qué es la calculadora de retenciones y cómo funciona

La calculadora de retenciones del IRPF para 2025 es una herramienta clave proporcionada por la Agencia Tributaria española para estimar el porcentaje de retención sobre los ingresos laborales. Al introducir datos como tu situación personal, ingresos brutos y deducciones, la calculadora te ofrecerá un cálculo preciso del porcentaje de retención recomendado y el importe mensual que se debe descontar de tu salario.

Utilizar esta herramienta es fundamental para evitar sorpresas en la declaración de la renta, ya que una retención incorrecta puede generar pagos adicionales o, por el contrario, restar una parte innecesaria de tu salario neto.

Pasos para comprobar si tu retención es correcta

El asesor @tu_blog_fiscal explica cómo mirar si te están reteniendo lo necesario en tu nómina:

1. Accede a la calculadora de retenciones:

2. Introduce tus datos personales:

  • Completa la información solicitada, como tu estado civil, si tienes hijos u otros dependientes a tu cargo, y si tienes alguna discapacidad.

3. Agrega tus ingresos y deducciones:

  • Introduce tus ingresos brutos anuales, tanto los salarios como otras fuentes de ingresos (como rendimientos de actividades económicas o pensiones).
  • Asegúrate de incluir todas las deducciones que puedas tener, como aportaciones a planes de pensiones o donaciones.

4. Consulta los resultados:

  • La calculadora te proporcionará el porcentaje de retención que deberías tener y el importe mensual que se debe descontar de tu salario.

5. Compara con lo que te retienen:

  • Revisa el importe de la retención que aparece en tu nómina o los desglose de pagos de tu salario.
  • Si la cantidad que te retienen es diferente a la recomendada por la calculadora, es posible que estés siendo retenido incorrectamente.

6. Realiza ajustes si es necesario:

7. Revisa periódicamente:

  • Es recomendable revisar tu retención cada vez que haya cambios en tu situación personal o económica, como un aumento de salario, el nacimiento de hijos o nuevas deducciones fiscales.
Tracking Pixel Contents