Saltar al contenido principalSaltar al pie de página

¿Cobrarás más tras la subida del salario mínimo en 2025? Un experto da la clave

Revisa tu nómina para conocer tus bases de cotización y si esta nueva medida afectará a tu sueldo

Trabajo y agentes sociales comparecen tras cerrar la subida del SMI de 2025

Trabajo y agentes sociales comparecen tras cerrar la subida del SMI de 2025 / Europa Press

Eneko López Rico

Eneko López Rico

El Gobierno de España ha alcanzado un acuerdo con los sindicatos para subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) un 4,4 % en 2025. Esta medida eleva la cuantía desde los 1.134 euros brutos mensuales en 14 pagas (o 1.323 euros en 12 pagas) hasta 1.184 euros brutos en 14 pagas (o 1.381,33 euros en 12 pagas). En términos prácticos, supone un incremento de 50 euros brutos al mes. Sin embargo, no todos los trabajadores verán reflejada esta subida en su nómina de forma automática. Entonces, ¿cómo saber si te beneficiará este aumento?

nómina

El SMI establece el umbral mínimo de ingresos que debe percibir un trabajador por su jornada completa, pero no es equivalente al salario base de una nómina. El salario base es solo una parte del sueldo y puede complementarse con pluses como antigüedad, nocturnidad o peligrosidad. Por tanto, la subida del SMI solo afectará a quienes actualmente perciban una retribución inferior al nuevo mínimo establecido.

Para saber si te afectará la medida, debes revisar tu nómina, en concreto la base de cotización. Si tu base de cotización está por debajo del nuevo umbral del SMI en 2025, tu salario se ajustará automáticamente al alza. En cambio, si ya percibes una cantidad superior, tu sueldo no experimentará cambios derivados de esta medida, aunque podrías beneficiarte de otras actualizaciones salariales derivadas de los convenios colectivos.

¿Cuánto debería cobrar un trabajador a jornada completa en 2025?

Un empleado con contrato a jornada completa debería percibir al menos 16.576 euros brutos anuales en 14 pagas (o 16.575,96 euros si recibe 12 pagas anuales). Esta cifra incluye no solo el salario base, sino también todos los complementos salariales que tenga reconocidos en su convenio colectivo.

Es importante destacar que el SMI es un salario mínimo, es decir, el umbral que ningún trabajador puede cobrar por debajo. No significa que todos los empleados vayan a ver un aumento de 50 euros mensuales en su nómina, ya que solo afectará a aquellos cuyos sueldos estén por debajo del nuevo mínimo legal.

Es necesario conocer qué se recoge en las nóminas.

Es necesario conocer qué se recoge en las nóminas para saber si tu sueldo subirá con la subida del SMI. / GETTY

Si tu salario ya es superior al SMI, la subida del mínimo no afectará directamente a tu nómina. En estos casos, el aumento de sueldo dependerá de las negociaciones dentro de cada sector y de las tablas salariales establecidas en los convenios colectivos. Cada año, sindicatos y patronales pactan revisiones salariales en función de factores como la inflación y la productividad del sector.

Por esta razón, no es correcto afirmar que todos los trabajadores recibirán un aumento de 50 euros mensuales. La subida del SMI solo beneficia directamente a unos dos millones de trabajadores, aquellos con retribuciones más bajas. El resto deberá esperar a la negociación de sus respectivos convenios para conocer si su salario se ajustará al alza.

¿Cuándo entra en vigor la subida del SMI en 2025?

El acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los sindicatos establece que la subida del SMI tendrá efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2025. Esto significa que si la nómina de enero aún no refleja el nuevo salario mínimo, la empresa deberá abonar la diferencia correspondiente en los siguientes meses.

No obstante, la medida no ha contado con el respaldo de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), que proponía un aumento menor, del 3 %. A pesar de la falta de consenso con la patronal, el Ejecutivo ha decidido seguir adelante con la subida, argumentando que es necesaria para garantizar el poder adquisitivo de los trabajadores con menores ingresos.

¿Te beneficiará la subida del SMI?

Para determinar si tu sueldo aumentará en 2025, toma tu última nómina y revisa tu base de cotización. Si está por debajo de los 1.184 euros en 14 pagas o 1.381,33 euros en 12 pagas, tu salario deberá ajustarse al alza. En cambio, si ya percibes una cantidad superior, la subida del SMI no afectará directamente a tu nómina, aunque podrías beneficiarte de otras mejoras derivadas de la negociación colectiva de tu sector.

Tracking Pixel Contents