Un manto de perla blanca ilumina el cielo de Alicante
La Palmera, de 18 segundos de duración, alcanzó un radio de 300 metros marcando el inicio de la noche de la Cremà en Alicante

La Palmera enciende la noche del fuego de las Hogueras de Alicante 2025 / Héctor Fuentes
Alicante se detuvo por un instante. Las luces del castillo de Santa Bárbara se apagaron y el murmullo de la multitud se desvaneció como un suspiro colectivo. Eran las doce en punto del 24 de junio y, como cada año, los ojos se alzaron al cielo. Entonces ocurrió: un trueno seco rasgó la noche y, tras él, estalló la Palmera, el emblema más brillante y esperado de la Cremà. Durante 18 segundos, un manto de perla blanca se extendió sobre la ciudad, dibujando una corona luminosa que cayó como lluvia suave sobre los tejados, los parques, las Hogueras aún erguidas.
Este año, el disparo corrió a cargo de la pirotecnia Hermanos Ferrández, guardianes de un arte tan antiguo como delicado. La pieza, compuesta por más de mil cohetes Imperial de 20 mm, todos blancos, superó los 75 kg de material pirotécnico y alcanzó un radio de 300 metros, tal y como exige la tradición. El espectáculo fue precedido y concluido por carcasas de trueno, marcando el ritmo solemne de un ritual que solo ocurre una vez al año.
Y así, como cada año, Alicante ardió bajo una lluvia blanca antes de entregarse al fuego. Cuando la última chispa se apagó en el cielo, la noche de la Cremà se puso en marcha. El fuego, como manda la tradición, purifica y cerraría el ciclo de las Hogueras. Pero durante esos 18 segundos, todo se detuvo. Solo quedaba mirar arriba y dejarse alcanzar por la luz.
- Buenas noticias para los trabajadores: El Gobierno aprueba la jubilación anticipada sin coeficientes reductores para estos trabajadores
- El reconocimiento de una leyenda del fútbol español al entrenador del Eldense: 'Mi primer ídolo...
- Radares de la DGT: Ojo con la novedad que desembarca en la provincia de Alicante
- David Jiménez, abogado, sobre los problemas entre hermanos por las herencias: 'Hay que evitar los testamentos genéricos
- Un empresario de Alicante recupera 1,8 millones que le estafó el director de una sucursal de un banco suizo
- Un hombre entra en prisión provisional por secuestrar y violar durante una semana a una mujer en Alicante
- Virgen del Socorro: la calle que resiste entre la tradición y el turismo en Alicante
- Quién gana y quién pierde en el PP de Alicante tras la caída de Mazón
