Concentración unitaria

El soberanismo se da una tregua para defender el Tsunami y cargar contra el juez García-Castellón

Junts, ERC, la CUP, los Comuns, Òmnium y la ANC se manifiestan juntos en apoyo a los encausados

Concentración soberanista de apoyo a Marta Molina.

Concentración soberanista de apoyo a Marta Molina. / Ferran Nadeu

Quim Bertomeu

Lo que no ha conseguido el 'procés' en el último lustro lo ha logrado este miércoles el juez de la Audiencia Nacional José Manuel García-Castellón: volver a unir el soberanismo en una causa común. Los partidos y entidades soberanistas se han dado una tregua en sus luchas internas y se han concentrado este miércoles ante la Ciutat de la Justícia de Barcelona para defender a los encausados del Tsunami Democràtic y cargar contra el magistrado que instruye la causa.

Este miércoles estaban citados a declarar seis investigados en esta causa, de los que solo ha comparecido la dirigente de ERC, Marta Molina. Esta citación ha motivado que hayan desfilado por las puertas de la Ciutat de la Justicia algunas de las principales caras del soberanismo para apoyar a Molina y al resto de encausados, algunos de los cuales hace meses que se fueron a Suiza para evitar la acción de la justicia.

Se ha visto al president de la Generalitat, Pere Aragonès, y a varios miembros del Govern como Laura VilagràTània VergeMeritxell Serret y Tània Verge. También se ha podido ver al president de ERC, Oriol Junqueras; a la de Junts, Laura Borràs; a la candidata de la CUP en las últimas elecciones, Laia Estrada, y el candidato de los Comuns a las elecciones europeas, Jaume Asens. Además, han acudido los responsables de las dos principales entidades independentistas de la sociedad civil, Òmnium Cultural y ANC.

Todas las partes han coincidido en hilvanar un mismo discurso: que esta causa no se sustenta y que todo es una "venganza" a la justicia contra el independentismo a las puertas de que el Congreso apruebe definitivamente la amnistía. Junqueras, por ejemplo, ha descrito una cúpula judicial controlada por la "extrema derecha" y, ante este escenario, ha pedido por "agrupar todas las fuerzas democráticas posibles".

Estrada ha apuntado directamente contra García-Castellón, al que ha calificado de "hooligan con toga", mientras que Asens ha considerado que las citaciones de este miércoles era una "provocación más de la cúpula judicial española". Borràs ha calificado de "absoluta barbaridad" los movimientos del juez y abogado por construir una "unidad estratégica en el seno del independentismo". Una unidad que, desde el 2017, brilla por su ausencia.

Òmnium Cultural y la ANC han llevado la denuncia a su terreno de juego: las dos entidades han defendido que el Tsunami es un movimiento "absolutamente democrático y pacífico" que lo único que ha perseguido siempre, tanto ahora como en las manifestaciones contra la sentencia del 1-O, es ejercer el derecho a protesta. Para el president de Òmnium, Xavier Antich, lo único que quiere el juez de la causa es "dinamitar la amnistía".

Todos los presentes se han hecho una foto de familia con la pancarta 'Protestar no es terrorismo. Libertad Marta Molina' y han exhibido carteles en defensa de las protestas más recordada del Tsunami como la que hubo en el Aeropuerto del Prat o en la Jonquera. Esta concentración ha vuelto a poner de manifestación que la unidad soberanista se sigue circunscribiendo a su oposición a las causas judiciales, pero sigue sin avistarse en el ámbito político.

Un reencuentro especial

La concentración ante las puertas de la Ciutat de la Justícia también ha servido para ver el primer reencuentro en público de Pere Aragonès y Oriol Junqueras desde que su partido, ERC, entrara oficialmente en crisis la semana pasada por los malos resultados en el 12-M. El partido tiene dos bandos enfrentados que luchan por el control de la formación y el president de la Generalitat en funciones y el líder del partido pertenecen uno a cada bando.

Pese a las tensiones evidentes de los últimos días, Aragonès y Junqueras han guardado las formas y han departido unos minutos sin mayores problemas. Los dos estaban allí para transmitir su apoyo a Marta Molina y han cumplido con el guion. Ahora habrá que ver si también coinciden en los actos de ERC de la campaña de las elecciones europeas que empieza este jueves por la noche.