Opinión

Terror en el tapiz

Imagen de la película 'Caída libre' de Belén Rueda.

Imagen de la película 'Caída libre' de Belén Rueda. / filmaffinity.com

Título: CAÍDA LIBRE

Directora: Laura Jou

Valoración: XXX

‘Caída libre’ es cine comercial químicamente puro. Da alegría, entre los setenta largometrajes de nuevos directores españoles que nos llegan cada año, saludar a realizadoras como Laura Jou. Su trabajo muestra una solvencia profesional fuera de toda duda, al que contribuyen, qué duda cabe, el apoyo en la producción de J. Bayona y Belén Atienza, nombres consolidados en la industria, y un guion férreo cortesía de Bernat Vilaplana. Resulta que las directoras catalanas alejadas del cine intimista e independiente preñado de empoderamiento también existen. Si bien la historia que desea mostrar Laura Jou (el argumento original es suyo) pone igualmente a la mujer en el epicentro de todas las tramas. Aunque sea adentrándonos de lleno en el género del terror psicológico. 

Atención al personaje protagonista, que ejerce con eficacia una Belén Rueda que llega al Rubicón de los sesenta años en plena madurez interpretativa: la exigente entrenadora de gimnasia rítmica vuelca en la futurible medallista todas las carencias personales que a ella acomplejan. Sucede en la vida real muchas más veces de las que queremos reconocer. Laura Fou filma con elegancia y no hay que lamentar desajustes. Prima la elegancia del aséptico lenguaje publicitario.

En el guion de Vilaplana queda muy claro cómo los valores deportivos quedan en un segundo plano para convertirse en pelea despiadada por conseguir una medalla, si bien la película no aborda el tema del dopaje. Sí el del maltrato físico. ¿Y todo para qué? ¿Dónde han quedado aquellos tiempos en los que los tres deportes reyes de los Juegos Olímpicos, del deporte en definitiva, eran el atletismo, la gimnasia y la natación? Durante el reciente campeonato de Europa de Gimnasia Artística (no rítmica) celebrado en Rimini (Italia) el canal Teledeporte emitió las finales en diferido a las tres de la madrugada, con una audiencia residual menor de diez mil espectadores, obligando a los fieles a seguirlas en streaming.

Volviendo a ‘Caída libre’, la pulcritud de su realización y su narrativa limpísima nos hacen pensar que si este producto viniera de Italia o Francia habría sido mejor valorado. No sería de extrañar que en Estados Unidos vayan preparando un remake con reparto de campanillas.