Saltar al contenido principalSaltar al pie de página

La Diputación de Alicante se constituye con Toni Pérez como presidente y mayoría absoluta del PP

Más de 450 invitados de los ámbitos político, económico, social, académico, cultural y militar de la provincia acuden al Palacio Presencial para presenciar la ceremonia de toma de posesión

Borja Campoy

Borja Campoy

La Diputación de Alicante celebra su constitución en la mañana de este viernes, dando paso a una nueva etapa en el Palacio Provincial en la que el Partido Popular cuenta con mayoría absoluta y en la que el líder provincial de la formación, y también alcalde de Benidorm, Toni Pérez, es el presidente. El acto de constitución en la institución provincial ha dado comienzo a las 12 horas y cuenta con la presencia de más de 450 invitados, entre ellos, el nuevo presidente de la Generalitat Valenciana y presidente de la Diputación durante los últimos cuatro años, Carlos Mazón, que ha acudido acompañado por otros miembros del Gobierno autonómico tras la celebración del primer pleno del Consell en las instalaciones del Museo Arqueológico de Alicante (MARQ). En la ceremonia hay diputados nacionales, senadores, alcaldes y representantes del ámbito económico, social, académico, cultural y militar de la provincia.

Mazón llegó acompañado por algunos de los consellers, como la vicepresidenta primera, Susana Camarero, que será una de las piezas clave en el nuevo Ejecutivo autonómico, José Antonio Rovira o Nuria Montes. El presidente de la Generalitat fue recibido entre aplausos a su llegada al Palacio Provincial y se fundió en un abrazo con su sucesor, Pérez. A las puertas de la institución provincial había una enorme expectación, con la llegada de los más de cuatro centenares de invitados, que fueron saludando al nuevo dirigente de la Diputación. También se pudo ver a algunos de los últimos expresidentes, al margen de Mazón, como los populares César Sánchez y Julio de España y al socialista Antonio Mira-Perceval. Posteriormente, los nuevos diputados han ido entrando de uno en uno al salón de plenos, donde ha dado comienzo la sesión constitutiva.

El popular Toni Pérez, nuevo presidente de la Diputación de Alicante

El popular Toni Pérez, nuevo presidente de la Diputación de Alicante / David Revenga

Una vez investido como nuevo presidente de la Diputación, Pérez ha pronunciado su primer discurso, en el que ha fijado las defensas del agua y el turismo como dos de las grandes reivindicaciones para la institución provincial y ha tendido la mano a Mazón para que la Generalitat y la Diputación trabajen de la mano para cohesionar y buscar la prosperidad del territorio alicantino. “Nuestra misión es resolver problemas de municipios pequeños y de diversos tamaños. Quiero a esta tierra, con la que estoy comprometido. Tenemos dos millones de habitantes y visitantes que pasan largas temporadas con nosotros. Son muchas personas a las que hay que atender con sentido”, ha pronunciado Pérez durante su discurso, en el que también ha criticado la infrafinanciación de la provincia por parte del Gobierno y ha confiado en que pronto deje de ser “la 52 de 52”.

Alcalalí

La resolución del Ayuntamiento de Alcalalí el pasado 12 de julio, después de que el TSJ de la Comunidad Valenciana diera por bueno el recurso de Compromís, que se hizo con la Alcaldía del municipio de la Marina Alta, ha permitido que la nueva Corporación de la institución provincial tome forma esta semana semana. En ella, el PP cuenta con 16 de los 31 diputados. El PSPV-PSOE tiene trece de las actas, Compromís mantiene una y Vox entra por primera vez en el Palacio Provincial, también con un diputado. La formación de ultraderecha ha confirmado que su representante es la edil en Sant Joan d’Alacant Gema Alemán.

En lo que respecta al equipo de gobierno, en las filas del PP solo repiten del pasado mandato Ana Serna, Juan de Dios Navarro y Bernabé Cano. Junto a ellos, y al presidente Pérez, los otros doce diputados del PP son: Arturo Poquet, Loreto Serrano, Cristina García, Lourdes Llopis, José Antonio Bermejo, David Aracil, Marina Sáez, Antonio Bernabeu, Francisco Cano, Carlos Pastor, Magdalena Martínez y Carmen Sellés. En cuanto al grupo socialista, también repetirán tres diputados del anterior mandato, José Antonio Amat, Joaquín Hernández e Isabel López. El portavoz del PSPV será el alcalde de l’Alfàs del Pi, Vicente Arques, mientras que las otras nueve actas las ocuparán José Ramiro, Verónica Giménez, Raúl Ruiz, Raquel Marín, Yolanda Seva, Francis Rubio, Manuel Ros, Pilar Díaz e Ismael Vidal. En Compromís, Ximo Perles tomará el relevo de Gerard Fullana. En cuanto a Vox, aunque las quinielas apuntaban al concejal en Alicante Mario Ortolá, finalmente la representante de los ultras será Alemán.

Balance

El anterior presidente, Mazón, nuevo jefe del Consell, presentó también el pasado día 12 su dimisión para afrontar su pleno de su investidura, que tuvo lugar 24 horas después. Mazón ofreció una rueda de prensa para hacer balance de sus cuatro años al frente del Palacio Provincial, en un acto en el que estuvo acompañado por los diputados de su equipo de gobierno, quienes le despidieron entre aplausos. El dirigente popular se fue de la institución provincial haciendo gala de las inversiones realizadas, cifradas en 1.757 millones de euros, y de abandonar la Diputación dejando su deuda a cero. Desde la dimisión de Mazón, y hasta que Pérez ha tomado posesión, Serna ha ejercido como presidenta en funciones.

Tracking Pixel Contents