El congreso del PSPV se celebrará del 31 de enero al 2 de febrero

El cónclave autonómico servirá para confirmar a Diana Morant en la Secretaría General tras la cita extraordinaria de Benicàssim y llega tras el encuentro en Sevilla que ha aupado a Soler y Bernabé

José Muñoz, Diana Morant, Alejandro Soler y Carlos Fernández Bielsa, en imagen de archivo

José Muñoz, Diana Morant, Alejandro Soler y Carlos Fernández Bielsa, en imagen de archivo / EP

Borja Campoy

Borja Campoy

Celebrado este pasado fin de semana el Congreso Federal del PSOE en Sevilla, llega el turno de los cónclaves socialistas a nivel autonómico, provincial y comarcal y las asambleas locales, un proceso que se espera que se culmine en el primer semestre de 2025. La primera de estas citas será la autonómica. Este miércoles la secretaria general del PSPV, Diana Morant, reunirá a su ejecutiva para hacer un análisis de lo que ha deparado la cita en la ciudad andaluza. En esta reunión del miércoles está previsto que se fije la convocatoria del congreso del PSPV, que todo apunta a que se celebrará en el fin de semana entre el 31 de enero y el 2 de febrero. Este encuentro regresará a la ciudad de València 16 años después, ya que la última vez que se hizo en la capital del Túria fue en 2008, con el triunfo de Jorge Alarte sobre Ximo Puig.

Tras el congreso de Benicàssim

El congreso del PSPV debe servir para refrendar el liderazgo de Morant como secretaria general, después de que tomara el relevo de Puig en el congreso extraordinario que se celebró el pasado mes de marzo en la localidad castellonense de Benicàssim. Al margen del rearme político de la también ministra, no está previsto que se produzcan grandes cambios en la ejecutiva que conformó hace unos meses, más allá de los que se puedan derivar por la composición de la nueva ejecutiva federal. El equipo de Morant cuenta actualmente con la presencia de 19 alicantinos, entre los que destacan el presidente del PSPV, el ilicitano Alejandro Soler, y el portavoz, el eldense Rubén Alfaro.

Soler, precisamente, ha salido reforzado este fin de semana del Congreso Federal de Sevilla. El también secretario general de la provincia de Alicante, que actualmente es diputado en el Congreso y fue alcalde de Elche, pasa a ser secretario de Política Municipal. Este cargo es el octavo en el escalafón que marca Ferraz y, en principio, es incompatible con el liderazgo provincial, aunque el propio Soler señala que sobre esa cuestión “no hay urgencia en este momento” y recuerda que antes de abordarla se tiene que celebrar el congreso del PSPV que empezará el 31 de enero en Valencia. La cita sevillana ha deparado una ejecutiva federal con cuatro valencianos, en la que el único que se mantiene es Arcadi España. Al igual que Soler, también se incorporan la castellonense Tania Baños y, sobre todo, la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, que ocupa la secretaría de Igualdad del PSOE, el cuarto cargo en el organigrama del partido tras los de Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Santos Cerdán.

Soler, Bernabé y Baños

Estos nombramientos de Soler, Bernabé y Baños pueden alterar la ejecutiva de Morant. No es el único suceso producido en los últimos tiempos que pueda cambiar el contenido inicial que estaba previsto para el congreso del PSPV, ya que la DANA que asoló el pasado 29 de octubre la provincia de Valencia ha agitado el tablero político autonómico. Fuentes del partido sostienen que están preparados para cualquier escenario, en lo que también se incluye un hipotético adelanto electoral.

Tracking Pixel Contents