Saltar al contenido principalSaltar al pie de página

Turismo

Cómo reconocer si una vivienda turística es legal en Alicante

La asociación Aptur CV edita una guía de uso responsable y la presenta como una herramienta práctica destinada a viajeros y profesionales para garantizar una experiencia segura

Más de 6.000 pisos turísticos ilegales dados de baja en Alicante en una nueva oleada de inspecciones

INFORMACIÓNTV

Ana Jover

Ana Jover

Seguridad, profesionalidad y convivencia vecinal. La Asociación de Apartamentos y Viviendas de Uso Turístico de la Comunidad Valenciana (Aptur CV) quiere dar respuesta a los movimientos de turismofobia; pero, ante todo, diferenciar lo que es la oferta reglada de la alegal e ilegal. Una de las soluciones es empezar a dar información a través de una nueva guía práctica para ayudar a los viajeros a identificar y reservar únicamente viviendas turísticas (VUT) que cumplan con la normativa.

Este lanzamiento se realiza en un momento de ocupación alta y en la que la organización mayoritaria del sector quiere hacer una defensa del "turismo legal, responsable y sostenible" en un sector. De hecho, Aptur Comunidad Valenciana recuerda que este segmento prodjo el año pasado un impacto cercano a los 6.800 millones de euros y propiciaron alrededor de 39.000 empleos entre directos e indirectos.

Publicación accesible

La guía se puede descargar de manera gratuita y reúne las principales recomendaciones para escoger alojamientos turísticos legalmente establecidos. Entre los consejos, destacan la importancia de verificar el distintivo oficial de registro turístico de la Generalitat Valenciana, recurrir siempre a canales de reserva fiables y exigir transparencia en condiciones y precios. Así como la clave bajo la que se conforma el ese registro oficial y que, en el caso de la provincia de Alicante, queda formulado de la siguiente manera: VT-XXXX-A.

“Trabajamos cada día para defender el derecho a un turismo de calidad, promover la convivencia vecinal mediante iniciativas como el sello WeRespect y apoyar la profesionalización del sector. Creemos firmemente que la elección de cada viajero importa: elegir alojamientos legales es elegir viajar de forma responsable, contribuyendo a un entorno más seguro, sostenible y respetuoso”, explica Silvia Blasco, presidenta en la Comunidad y de la Federación Española (Fevitur). “En APTUR CV creemos que elegir una vivienda turística legal es garantía de tranquilidad para el viajero y de respeto para los vecinos y el destino”, concluye Blasco.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents