¿Qué ven los extranjeros en Alicante que quieren alquilar una vivienda?
Casi un tercio de la demanda de arrendamiento de vivienda que se recibe es internacional, principalmente de holandeses, alemanes y británicos
This browser does not support the video element.
El precio del alquiler sube un 9,9% interanual en mayo y marca récord histórico / Europa Press
Los extranjeros han puesto su punto de mira en las viviendas de la provincia de Alicante. Y no solo en lo que se refiere a las compras, sino también al alquiler, hasta el punto de acaparar casi un tercio de la demanda. De hecho, el alicantino es el segundo territorio de todo el país que suscita mayor interés, solo por detrás de las Baleares, con holandeses, alemanes e ingleses como principales solicitantes. El establecimiento en la provincia por motivos de trabajo es el principal motivo de esta presión arrendataria, aunque también hay un porcentaje que está recurriendo al alquiler tradicional para pasar sus vacaciones ante el mayor control y precio de los apartamentos turísticos.
Según un estudio realizado por el portal Idealista, hasta el 27,4 % de las personas que buscan alquiler en Alicante lo hacen desde el extranjero. De esta forma la provincia se sitúa en la segunda posición del ranking nacional, solo superada por Baleares, Málaga y Santa Cruz de Tenerife. Se trata de una información que la compañía obtiene a partir de las IP –las direcciones únicas de internet- desde la que estos clientes acceden a sus bases de datos.
Dos mujeres consultan las ofertas de una inmobiliaria de Benidorm en una imagen de archivo. / David Revenga
De hecho, y en general, las viviendas en alquiler en las provincias costeras y turísticas tienen una mayor proporción de demandantes procedentes del extranjero, destacando los de países europeos como Alemania, Reino Unido, Francia, Países Bajos e Italia, pero también los de EEUU, Argentina, Marruecos o Colombia. En el caso concreto de la provincia de Alicante, un 14 % de los demandantes proceden de Países Bajos, un 11 % de Alemania y un 9 % de Reino Unido.
En lo que respecta a las Baleares, que lideran el ranking, el interés internacional por el arrendamiento se sitúa en el 29,1 %, con un 39 % de alemanes, muy por delante del 9 % de Reino Unido y del 7 % de Italia. En tercer lugar, aparece Málaga, donde el 25,7 % de las búsquedas de alquileres se realizan desde fuera de España. Los países más destacados son Reino Unido (11 %), Alemania (10 %) y Países Bajos (9 %)
Un cartel en Alicante reclamando pisos para el alquiler. / AXEL ALVAREZ
Todavía por encima del 20 % se encuentra Santa Cruz de Tenerife (21,9 %). Los alemanes (23 %) superan a italianos (19 %) y británicos (8 %) en el interés por encontrar un alquiler en las islas occidentales de Canarias.
Las viviendas en alquiler en otras provincias costeras y turísticas como Las Palmas, Girona o Almería también han recibido un peso importante de demanda extranjera, por encima del 15 % en las tres, donde alemanes, franceses, británicos, pero también italianos y neerlandeses, se interesan por arrendar una vivienda en España.
Entre los grandes mercados residenciales, el mayor peso de la demanda de viviendas en alquiler se lo anotó Valencia (17 %), por delante de Barcelona (15,3 %), Madrid (9,1 %) y Sevilla (8,1 %). Desde EEUU se registró la mayor parte del interés en Valencia, Madrid o Sevilla, entre el 13 % y el 14 %, mientras que en Barcelona fueron los segundos, con un 10 %, solo por detrás de los franceses (11 %).
Estudios en alquiler en el casco antiguo de Alcoy. / Juani Ruz
Alemanes (9 %) y franceses (8 %) acompañan a los norteamericanos en la provincia valenciana, mientras los italianos (9 %) completan el trío en Barcelona. Por su parte, en Madrid, también destacan las búsquedas procedentes de Francia (8 %) e Italia (7 %), lo mismo que en Sevilla, con un 11 % y un 9 %, respectivamente.
Pero, ¿Qué es lo que hace que tantos extranjeros se interesen por alquiler viviendas en Alicante? Pedro Casamayor, de la inmobiliaria del mismo nombre, situada en la capital de la provincia, señala que desde ya hace tiempo se ha registrado un fuerte incremento de la demanda por parte de gente que viene a trabajar. "Se está creando bastante empleo, sobre todo tecnológico, que atrae a extranjeros, a lo que hay que añadir aquellos oficios que permiten el teletrabajo, y la provincia es un fantástico lugar para teletrabajar por su clima y sus atractivos", subraya.
Paso intermedio
A ello se le añaden, explica Casamayor, extranjeros que quieren comprarse una casa y que eligen el alquiler como paso intermedio. "Recurren al arrendamiento durante uno o dos años para conocer bien la zona antes de decidir en qué barrio o ciudad quieren vivir", enfatiza.
Por último, hay un porcentaje más pequeño que, ante la regulación a la que se está sometiendo a los apartamentos turísticos y su mayor precio, se está decantando por el alquiler tradicional para pasar las vacaciones, aunque para ello tengan que arrendar durante más tiempo del que realmente permanecen en la provincia.
Más presión para los precios
El desequilibrio entre la oferta y la demanda es lo que está tirado de los precios del alquiler, por lo que el cada vez mayor interés por parte de los extranjeros por el arrendamiento en la provincia de Alicante no va a hacer otra cosa que contribuir, todavía más, a este encarecimiento.
Y todo en un contexto en el que los precios ya están desbocados. En el último año, sin ir más lejos, el incremento ha sido del 9,1 %, porcentaje que se eleva hasta el 50 % si se computan los tres últimos ejercicios. De tal manera, que arrendar en estos momentos en la provincia una vivienda de 80 metros cuadrados sale por 990 euros al mes de media.
El precio, con todo, es mucho más acusado en determinados municipios como Benidorm, que lidera el ranking con 1.358 euros mensuales, o l'Alfàs del Pi, con 1.142 euros. En el lado contrario, el de los municipios más económicos, se encuentra Alcoy con una media de apenas 535 euros.
- Buenas noticias para los trabajadores: El Gobierno aprueba la jubilación anticipada sin coeficientes reductores para estos trabajadores
- El reconocimiento de una leyenda del fútbol español al entrenador del Eldense: 'Mi primer ídolo...
- Radares de la DGT: Ojo con la novedad que desembarca en la provincia de Alicante
- David Jiménez, abogado, sobre los problemas entre hermanos por las herencias: 'Hay que evitar los testamentos genéricos
- Un empresario de Alicante recupera 1,8 millones que le estafó el director de una sucursal de un banco suizo
- Un hombre entra en prisión provisional por secuestrar y violar durante una semana a una mujer en Alicante
- Virgen del Socorro: la calle que resiste entre la tradición y el turismo en Alicante
- Quién gana y quién pierde en el PP de Alicante tras la caída de Mazón