Baleària bota su tercer "fast ferry" con motores duales a gas: el Mercedes Pinto
La naviera invierte 128 millones de euros en el nuevo buque, que está previsto que empiece a operar el próximo verano

El nuevo fast ferry de Baleària, el Merceder Pinto. / INFORMACIÓN
Baleària ha botado este viernes en los Astilleros Armon de Gijón el fast ferry Mercedes Pinto, su tercer catamarán con motores duales a gas natural y preparado para navegar con combustibles neutros en emisiones. La naviera ha invertido 128 millones de euros en su construcción y prevé que empiece a operar el próximo verano.
El Mercedes Pinto, con 123 metros de eslora y 28 metros de manga, tendrá capacidad para 1.200 pasajeros y 400 vehículos y una velocidad máxima de navegación de 35 nudos, como sus gemelos antecesores, el Eleanor Roosevelt y el Margarita Salas. Este catamarán contribuirá a la reducción de la huella medioambiental de la naviera, ya que el uso de gas natural le permitirá reducir un 30 % de dióxido de carbono y eliminar todas las emisiones de azufre y partículas.
El presidente de Baleària, Adolfo Utor, ha subrayado que la construcción de este tercer catamarán a gas natural es fruto de "los excelentes resultados que ofrecen sus embarcaciones gemelas en términos de navegación, confort, ecoeficiencia y satisfacción de los pasajeros".
Asimismo, Utor ha destacado también que el Mercedes Pinto supone un paso más en el plan de modernización y descarbonización de la naviera, que acaba de adjudicarse los activos de su rival Armas: "Este catamarán marca el estándar de comodidad, innovación y servicios a bordo de nuestra nueva generación de buques, preparados para consumir energías renovables neutras en emisiones de dióxido de carbono".
Hito tecnológico
Para Laudelino Alperi, copresidente del grupo Astilleros Armon, la construcción del Mercedes Pinto representa "un hito no solo por su innovación tecnológica y su aportación a la sostenibilidad, sino también por el impacto que tiene en el entorno más cercano". "Este proyecto ha permitido generar empleo directo a más de 250 personas en nuestra factoría de Gijón, reforzando el compromiso de Armon con la economía local y con el desarrollo industrial de Asturias", ha destacado el copresidente del astillero.

Un momento de la botadura del nuevo barco de Baleària. / INFORMACIÓN
El nuevo buque contará con cuatro motores duales a gas natural, dos hélices azimutales para mejorar la maniobrabilidad en los atraques, un sistema de estabilización que reduce el movimiento, mejora el confort y minimiza las vibraciones y ruidos. El barco también estará equipado con el sistema OPS (Onshore Power Supply) para la conexión eléctrica a tierra y equipos de medición para monitorizar el consumo real de combustible o calcular la eficiencia de los motores, entre otras funcionalidades.
Homenaje a una mujer pionera
El nuevo fast ferry lucirá el nombre de Mercedes Pinto, en homenaje al legado de la escritora y poetisa tinerfeña del siglo XX. Pinto desarrolló una aclamada trayectoria como escritora, poetisa, dramaturga, conferenciante y figura cultural en el ámbito hispanoamericano. Asimismo, Pinto es reconocida internacionalmente por ser una mujer pionera en la defensa de ideales de progreso, justicia social y avance en derechos civiles, donde destaca especialmente su implicación en el reclamo de la modernización de la ley del divorcio.
Suscríbete para seguir leyendo
- Buenas noticias para los trabajadores: El Gobierno aprueba la jubilación anticipada sin coeficientes reductores para estos trabajadores
- El reconocimiento de una leyenda del fútbol español al entrenador del Eldense: 'Mi primer ídolo...
- Radares de la DGT: Ojo con la novedad que desembarca en la provincia de Alicante
- David Jiménez, abogado, sobre los problemas entre hermanos por las herencias: 'Hay que evitar los testamentos genéricos
- Un empresario de Alicante recupera 1,8 millones que le estafó el director de una sucursal de un banco suizo
- Un hombre entra en prisión provisional por secuestrar y violar durante una semana a una mujer en Alicante
- Virgen del Socorro: la calle que resiste entre la tradición y el turismo en Alicante
- Quién gana y quién pierde en el PP de Alicante tras la caída de Mazón
