La batalla de la CEV llega a Alicante: César Quintanilla baraja enfrentarse a Joaquín Pérez por la presidencia provincial
Uepal, partidaria de apoyar la candidatura de Vicente Lafuente a nivel autónomico, canaliza el malestar de una parte del empresariado alicantino con Salvador Navarro,

El presidente de Uepal, César Quintanilla. / Rafa Arjones
El posible duelo entre Salvador Navarro y Vicente Lafuente por la presidencia de la CEV a nivel autonómico, podría repetirse en Alicante. El actual responsable de Uepal, César Quintanilla, sopesa en estos momentos presentar su candidatura para presidir la organización a nivel provincial, para lo que tendría que enfrentarse en las urnas al ilicitano Joaquín Pérez, que ya ha anunciado su intención de optar a la reelección.
Un movimiento que no sorprende a nadie, si se tienen en cuenta los desencuentros que ha mantenido la organización que se considera heredera de la antigua patronal provincial Coepa -desaparecida en 2017, tras su quiebra-, con el actual presidente de la CEV.
Así, Uepal también respaldaría la candidatura de Lafuente a nivel autonómico con sus siete delegados en la asamblea de la patronal, y se da por hecho que, tras ella, le seguirían la mayoría de las asociaciones sectoriales que forman parte de la misma, como Asaja Alicante o la patronal del transporte, Fetrama, aunque oficialmente ninguna de ellas ha tomado todavía una decisión.
Pendientes de València
En cualquier caso, todo está a expensas de lo que ocurra en los próximos días en el Cap i Casal. Es decir, Quintanilla estaría dispuesto a dar el paso, siempre que Vicente Lafuente -con el que ya ha mantenido varios encuentros- decida hacer lo mismo a nivel autonómico. En caso contrario, la situación ya no está tan clara.
La mayoría de los empresarios consultados creen que el también director general de la farmacéutica QPharma podría imponerse en las urnas a Joaquín Pérez. Al fin y al cabo, se trata de un perfil moderado, con larga trayectoria en el asociacionismo empresarial y que mantiene buenas relaciones personales con la mayoría de ellos. Sin embargo, también reconocen que la convivencia con una ejecutiva autonómica de distinto signo sería, como mínimo, compleja.

El presidente de CEV Alicante, Joaquín Pérez. / INFORMACIÓN
"El problema es que Navarro no le ha dado a muchos sectores la atención que merecen y tampoco ha acabado de definir una verdadera estructura provincial", apunta uno de los consultados, que estaría entre los críticos con el actual presidente de la CEV. "Más que apoyar a Lafuente, lo que quieren muchos empresarios es un cambio", asegura otro representante sectorial, que reconoce que aún no tiene claro dónde se posicionará.
Negociación fracasada
Cabe recordar que, tras el relevo de Juan José Sellés por César Quintanilla al frente de Uepal, los responsables de esta organización y de la CEV mantuvieron negociaciones con el objetivo de que la primera se integrara plenamente en la segunda. Así, la patronal autonómica cambió sus estatutos para dar más protagonismo a las estructuras provinciales e, incluso, se llegó a barajar un pacto para que Quintanilla presidiera Alicante.
Sin embargo, todo se frustró porque Uepal consideró que los cambios no eran suficientes y en la CEV no estaban dispuestos a realizar más cesiones. En cualquier caso, la primera continuó como asociada de la segunda, sin abandonarla. Una situación que ahora da pie a que Quintanilla logre en las urnas lo que no se alcanzó mediante el consenso.

Vicente Lafuente, presidente de Femeval. / Levante-EMV
Ante esta situación, la práctica totalidad de las organizaciones empresariales alicantinas que forman parte de una y otra han incluido en sus próximas juntas directivas un punto para decantarse por una u otra opción, en caso de que, finalmente, cuajen estas candidaturas alternativas.
Reparto de fuerzas
Además, de las asociaciones que ya están en Uepal, los críticos podrían contar con el respaldo de Fempa -al fin y al cabo, Vicente Lafuente preside la organización del metal en Valencia, Femeval-, aunque todavía no se ha tomado ninguna decisión al respecto.
Por su parte, Salvador Navarro tiene en la patronal hotelera Hosbec a su principal bastión en la provincia. No hay que olvidar que el respaldo del actual presidente de la CEV es lo que ha permitido a la organización que preside Fede Fuster pasar de patronal comarcal a autonómica.
Menos clara está la postura de la poderosa patronal del calzado, Avecal. Aunque el hecho de que su anterior presidenta, Marián Cano, forme ahora parte del Consell parece acercarla a la candidatura de Vicente Lafuente -no hay que olvidar el componente político de la batalla, con un presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, deseoso de tener a alguien más afín al frente de la patronal-, la mayoría de los socios de Avecal prefiere dar una imagen de neutralidad.

Salvador Navarro presidente de la CEV. / Francisco Calabuig
Tampoco las organizaciones vinculadas al sector de la construcción, como Fopa o Provia, han tomado todavía una decisión, aunque varios empresarios del ramo consultados admiten que existe un nivel de descontento notable con la labor de Salvador Navarro.
Por su parte, los empresarios más cercanos a Navarro critican que la mayoría de los que ahora se muestran molestos con el empresario valenciano "nunca han hecho mención alguna a este descontento en las juntas directivas". Otros apuntan que la posible candidatura de Quintanilla, aunque a nivel autonómico no llegara a presentarse Vicente Lafuente, podría ser una buena solución para lograr definitivamente la unidad del empresariado alicantino.
Suscríbete para seguir leyendo
- Buenas noticias para los trabajadores: El Gobierno aprueba la jubilación anticipada sin coeficientes reductores para estos trabajadores
- El reconocimiento de una leyenda del fútbol español al entrenador del Eldense: 'Mi primer ídolo...
- Radares de la DGT: Ojo con la novedad que desembarca en la provincia de Alicante
- David Jiménez, abogado, sobre los problemas entre hermanos por las herencias: 'Hay que evitar los testamentos genéricos
- Un empresario de Alicante recupera 1,8 millones que le estafó el director de una sucursal de un banco suizo
- Un hombre entra en prisión provisional por secuestrar y violar durante una semana a una mujer en Alicante
- Virgen del Socorro: la calle que resiste entre la tradición y el turismo en Alicante
- Quién gana y quién pierde en el PP de Alicante tras la caída de Mazón
