La avería de la máquina de rayos X de Altabix obliga a derivar a 40 pacientes diarios

El centro de salud lleva dos semanas sin servicio de radiografías, que se ha centralizado temporalmente en el Hospital General y San Fermín

Sanidad apunta que esta próxima semana se instalará el nuevo equipo y CC OO descarta colapso por la rotura

Entrada del centro de salud de Altabix.

Entrada del centro de salud de Altabix. / PIlar Cortés

J. R. Esquinas

J. R. Esquinas

Dos semanas. Es el tiempo que lleva rota la única máquina de rayos X del centro de salud de Altabix, una situación que obliga a los pacientes a desplazarse a San Fermín o al propio Hospital General, como está canalizando la Conselleria de Sanidad, que traslada a este diario que se está buscando solución y que está previsto que el sistema de radiología básica se reponga, a través del Plan Renove, en unos días, con el horizonte puesto en el 29 de enero. 

Pacientes

La sección sindical de Comisiones Obreras del departamento de salud indica que a diario se solían dar cita en este centro de Atención Primaria a unos 30 pacientes, sin incluir las urgencias, con lo que en total unas 40 personas acudían a realizarse una radiografía, teniendo en cuenta que este es el centro de salud más saturado de la provincia de Alicante que atiende a una población de 47.000 personas

A pesar del volumen de usuarios, que ahora tiene que absorber el hospital y el otro centro de salud, refieren desde el sindicato que no se está detectando colapso porque el técnico que tenía Altabix ha sido derivado a San Fermín como refuerzo, aprovechando que este último punto de atención sanitaria tiene dos equipos de rayos. 

Y en este punto, desde CC OO lanzan una reflexión, en medio de la situación sobrevenida por la rotura, para que se gane en eficacia. Entienden que se podrían dar más citas y acortarse la espera si el equipo humano se reorganiza ya que en invierno suele ser mayor la demanda, y en lugar de darse citas de dos a tres días pueden tardar hasta una semana o más. 

Entrada al centro de Salud de Altabix

Entrada al centro de Salud de Altabix / PIlar Cortés

Más medios

Desde la sección sindical refieren que San Fermín siempre ha contado con dos máquinas pero sólo se usa una porque habitualmente trabaja un técnico por la mañana, que es cuando se registra la mayor carga asistencial, y otro por las tardes. Sostienen que ante la falta de medios personales la atención podría prestarse mejor si hay dos técnicos por las mañanas y se prescinde de la tarde. 

En estos momentos la mayor problemática surge porque hay pacientes que ahora tienen que recorrer de dos a tres kilómetros para contar con la prueba, lo que les perjudica sobre todo por el desplazamiento, en especial en los casos de personas de avanzada edad que tienen que buscar medios de transporte o recurrir a familiares como han manifestado usuarios a este diario.