Las Regidoras brillan en Villena

Andrea Verdú y Noemí Amorós viven una gala mágica como preludio a los Moros y Cristianos

Es su noche por excelencia, la que llevan esperando desde el 9 de septiembre que recibieron la llamada del alcalde para comunicarles que eran las siguientes Regidoras de las Fiestas de Moros y Cristianos de Villena. Andrea Verdú, Regidora mayor, y Noemí Amorós, infantil, han vivido este sábado su presentación como las máximas representantes de las Fiestas. 

La Troya, sede de la comparsa de Estudiantes, ha sido el escenario donde Verdú y Amorós han brillado como nunca. Vestidas con el tradicional traje de villenera, las dos representantes han estado acompañadas del alcalde de Villena, Fulgencio Cerdán, el presidente de la Junta Central de Fiestas, Paco Rosique, representantes de la corporación municipal y la institución festera y, por un noble público integrado por familiares, amigos y festeros, que no han querido perderse este tradicional acto que viene a decir que, el día 4 de septiembre, fecha en la que tienen inicio los festejos, cada vez está más próximo en el calendario.

Las Regidoras han estado arropadas como no, de las 14 madrinas adultas e infantiles de cada comparsa, así como de sus respectivos capitanes y alféreces. Verdú y Amorós han dedicado unas palabras al público, en las que han dejado brotar sus sentimientos como festeras del bando marroquí, la primera, y los moros nazaríes la segunda. Durante el acto también se ha descubierto el cartel de las próximas Fiestas, realizado por José Antonio López, «José Peluquero». Mientras que el Premio «El Tito» se lo ha llevado Antonio Martínez.

El alcalde de Villena agradeció en su discurso el valor de las Regidoras: "La responsabilidad como Regidora es enorme. En vuestra imagen se encuentra todo lo somos: nobleza, compromiso, entrega, valor, dedicación y amor, mucho amor a la fiesta. Sois el ejemplo de una juventud consciente del mundo y que, aunque muchas veces se dice lo contrario, también tenéis consciencia del paso del tiempo y del valor de los ritos, gestos y costumbres que tienen la capacidad de unir a todo un pueblo".

Cerdán considera que "la celebración de los Moros y Cristianos de Villena tiene que trascender nuestras fronteras, llegar más lejos, llegar a todo el mundo, y convencerles de que están ante una experiencia popular única en el mundo" y añadió que "solo hay un camino para hacer mejor y más grande los Moros y Cristianos de Villena: la unión. Solo cuando se mantiene el paso, solo cuando estamos acompasados, solo cuando en la fila somos uno, es cuando mejor lucimos".

Sin duda, ha sido una velada inolvidable para ambas Regidoras, donde encontraron en los villeneros el calor de unas Fiestas de Moros y Cristianos repletas de sentimiento, tradición y cultura del buen hacer.