Lorena Zamorano, concejala de Turismo del Ayuntamiento de Alcoy

«Queremos conseguir asentar un certamen regional que conecte el talento con la producción»

La II Semana de la Moda en Alcoy tendrá lugar entre los días 27 y 31 de mayo

Lorena Zamorano en la I Semana de la Moda de Alcoy.

Lorena Zamorano en la I Semana de la Moda de Alcoy. / INFORMACIÓN

Noelia Vázquez Lozano

Noelia Vázquez Lozano

¿Cómo ha impactado la Semana de la Moda de Alcoy en la industria textil local?

El certamen está teniendo un gran recibimiento en la ciudad. Es importante destacar la implicación que están mostrando empresas, comercios y entidades como la Cámara de Comercio de Alcoy, la EPSA-UPV, y la Escuela de Arte Superior de Diseño de Alcoy (EASDAlcoi). 

El proyecto nace el pasado año de la mano de AITEX y Grupo Erum, al que se suma inmediatamente el Ayuntamiento de Alcoy, como una forma de visibilizar y potenciar la innovación industrial en los sectores íntimamente relacionados con la moda.

AITEX es un instituto tecnológico que recientemente ha estrenado nuevas instalaciones. Ello lleva implícito su vocación de permanencia en este territorio. Mientras que Grupo Erum es una multinacional que cuenta con una filosofía de empresa basada en la innovación constante, la sostenibilidad ambiental y la economía circular

Es una suerte y un gran valor poder contar con estas entidades, que siempre se encuentran en búsqueda de soluciones que reduzcan el impacto en el medio ambiente.

A esta iniciativa se han unido muchas empresas alcoyanas punteras en sus respectivos mercados, como empresas textiles y de confección, empresas de cosmética y muchos profesionales relacionados en el mundo de la moda y la creación, para que, por segundo año consecutivo, «Alcoy esté de moda».  

¿Qué tipo de actividades se proyectan para fomentar la sostenibilidad en la moda?

En el marco de esta iniciativa, se llevan a cabo talleres de reciclaje de materiales, conferencias sobre innovación técnica y economía circular

Intentamos dar difusión a empresas comprometidas con el medio ambiente para demostrar que se puede cambiar el paradigma en el mercado de la moda. De hecho, es urgente. 

¿Cuál es la actividad que mejor acogida tiene?

Este año estamos teniendo muy buena acogida en todos los talleres, conferencias y actividades en general, pero sin duda el acto estrella, en cuanto a afluencia y público, es el desfile para la elección del o de la joven diseñador/a de la Comunidad Valenciana. Este acto tendrá lugar el viernes, 31 de mayo en una terraza con vistas a la Font Roja, ubicada en las nuevas instalaciones de AITEX.  

¿Cómo se seleccionan a los diseñadores que participan en la pasarela de gala?

Esta tarea está encomendada a la Asociación de Jóvenes y Nuevos Diseñadores de España (ANDE), que selecciona a los participantes con carácter previo a la celebración de la semana de la moda.

¿Cuáles son las expectativas a largo plazo de la Semana de la Moda?

La ambición de los organizadores, entre los que me incluyo, es conseguir asentar en el calendario regional un certamen que sirva para conectar el talento con la producción, así como para mostrar nuevos productos, técnicas y tendencias. En definitiva, un certamen profesional de referencia que atraiga las miradas a nuestro territorio, que cuenta con una larga trayectoria y tradición industrial, y que se encuentra inmerso en un proceso de reconversión tecnológica y digital.