Los dueños del restaurante del Parque Municipal de Elche inician los preparativos para comenzar las obras en marzo

Los propietarios deciden, tras detectar okupas, vallar el local cerrado hace ya un lustro - La empresa que explotará el negocio confía en que los trabajos duren de seis a ocho meses

Elche, Restaurante del parque municipal. Interior del restaurante en estado de abandono.

Elche, Restaurante del parque municipal. Interior del restaurante en estado de abandono. / Matias Segarra

A. Fajardo

A. Fajardo

Los nuevos dueños del restaurante del Parque Municipal han iniciado los preparativos para poder comenzar con las obras el próximo mes de marzo, un año después de adjudicarse inicialmente la explotación del negocio. El local ha sido vallado con la intención de evitar la entrada de gente como se ha venido detectando en las últimas semanas por parte de los propietarios. No obstante, todavía hay zonas que son accesibles.

El local situado en el corazón del Palmeral. | TONY SEVILLA

El local situado en el corazón del Palmeral. | TONY SEVILLA / A.FAJARDO

La previsión que ahora maneja la empresa, que se ha hecho con la explotación de esta concesión municipal para los próximos 25 años (grupo Aurea), es que los trabajos duren entre seis u ocho meses. Con ello, queda descartado que para las fiestas de agosto el local situado en el corazón del Palmeral pueda estar a punto y está por ver todavía si para las próximas navidades habrá o no servicio. Por ahora, según fuentes de la mercantil, se ha conseguido dar un importante impulso a los trámites con el Ayuntamiento para poner en marcha la transformación de unas instalaciones cerradas hace ya un lustro. Sin embargo, el arranque de las obras no solo depende del Consistorio ilicitano, sino también de la Conselleria de Cultura, que tendrá que estar de acuerdo hasta el último detalle con todo lo que allí se haga porque el restaurante se sitúa en perímetro protegido del Palmeral histórico.

Dos millones

Tras vallar el acceso al restaurante, lo primero que tienen pensado hacer los responsables del negocio es encargar una limpieza para ir retirando toda la basura, los materiales y el mobiliario que se han visto degradados en el interior del local por el paso del tiempo y por el vandalismo. De hecho, para poner a punto el malogrado restaurante con aires completamente renovados han estimado que hará falta una inversión cercana a los dos millones de euros.

El objetivo de sus impulsores es ofrecer servicio a diario (el restaurante contará además con cafetería), pero también para eventos, una de las enseñas del anterior restaurante donde se celebraban bodas, bautizos y comuniones, por lo que habrá espacios reservados para celebrar incluso ponencias. Y es que además de la planta, el establecimiento cuenta con un gran sótano.

Una carta con los llamados «productos de kilómetro cero», es decir, de la tierra, autóctonos, formará parte de la filosofía de este restaurante (tal y como exige el pliego de condiciones del contrato). Otras de las características que tendrán las instalaciones, tal y como ya desvelaron en julio, es que estarán rodeadas de una gran cristalera y de vegetación en su interior. Además, se apostará por la eficiencia energética y está previsto que se formalice un convenio de colaboración con una escuela de cocina.

Con ello, la intención de los futuros inquilinos del restaurante del Parque es dar un giro total al negocio, sobre todo, en cuanto a la imagen y el diseño respecto a lo que fue aquel «Dátil de Oro» gestionado por una cooperativa que bajó la persiana definitivamente en enero de 2018 tras entrar en concurso de acreedores.

Un año

Prueba de los trámites que están haciendo falta para reflotar este proyecto es que fue hace cerca de un año (el 11 de marzo de 2022) cuando la junta de gobierno adjudicó inicialmente a esta mercantil la concesión municipal y ya en mayo aprobó la adjudicación definitiva. El equipo de gobierno logró quitarse de encima un quebradero de cabeza ofreciendo una drástica rebaja en el canon -fijado en 44.000 euros al año- que recibirán las arcas municipales por la explotación de unas instalaciones que pertenecen al Ayuntamiento.

Y es que los dueños van a ver bonificado en un 95% la tasa que tendrán que pagar durante la primera década y en un 50% desde undécimo hasta el vigésimo quinto año. El área de Promoción Económica decidió apostar por esta fórmula para compensar a los propietarios la elevada inversión que tienen que realizar en el degradado inmueble.