El "secreto" para deducirte hasta 1.500 euros en la declaración de este año
Conoce las ventajas fiscales que pueden beneficiarte

Aitana Solera
Muchos contribuyentes comienzan a prepararse para uno de los momentos más temidos del año: la campaña de la declaración de la Renta. A partir del 2 de abril, millones de personas deberán rendir cuentas ante Hacienda. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que existen ventajas fiscales que pueden aliviar esta carga, permitiendo deducciones importantes. Una de las deducciones más interesantes, y a menudo pasada por alto, es la que permite reducir hasta 1.500 euros en la declaración.
Planes de pensiones
Uno de los métodos más eficaces para obtener esta deducción es a través de los planes de pensiones. Hacienda permite desgravar hasta 1.500 euros o el 30% de la base imponible (los ingresos totales del contribuyente), eligiendo el menor de los dos importes. Esto significa que las aportaciones realizadas a un plan de pensiones individual podrán deducirse en la declaración de la Renta, reduciendo así la cantidad final a pagar. Esta deducción no solo supone un ahorro fiscal inmediato, sino que también fomenta el ahorro a largo plazo de cara a la jubilación.

Así se declaran los planes de pensiones. / INFORMACIÓN
Deducciones para autónomos
No obstante, el límite de deducción varía en función del perfil del contribuyente. Los autónomos, por ejemplo, pueden deducirse hasta 5.750 euros si realizan aportaciones a un Plan de Pensiones de Empleo Simplificado. Por otro lado, aquellos trabajadores que dispongan de un plan de pensiones de empresa podrán desgravar hasta 10.000 euros. Además, si la pareja del contribuyente tiene ingresos inferiores a 8.000 euros anuales, es posible aportar hasta 1.000 euros a su plan y también desgravar esta cantidad. Las aportaciones se reflejan en las casillas 462 a 476 del borrador de la declaración.
Las novedades para este año también traen consigo cambios relevantes que afectan a miles de contribuyentes. A partir de este ejercicio, las personas desempleadas que estén cobrando una prestación deberán presentar su declaración de IRPF, algo que antes no era obligatorio en todos los casos. Además, se ha incrementado el límite para aquellos que cuentan con varios pagadores: si hasta ahora el umbral era de 1.500 euros procedentes del segundo pagador, este año se eleva hasta los 2.500 euros. Esta medida beneficiará especialmente a trabajadores temporales y autónomos que hayan percibido ingresos en diferentes periodos.
Otro aspecto clave que afectará a las próximas declaraciones es el rescate de los planes de pensiones. Desde el 1 de enero de 2025, se permitirá rescatar el dinero aportado si han pasado más de 10 años desde que se realizaron dichas aportaciones. Esta nueva normativa abre la puerta a que muchos contribuyentes puedan disponer de sus ahorros a largo plazo con mayor flexibilidad, siempre teniendo en cuenta que este rescate también tiene implicaciones fiscales.
Por otro lado, la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a 16.576 euros brutos anuales también tendrá repercusiones fiscales. Aproximadamente el 20% de los perceptores del SMI (en su mayoría solteros sin cargas familiares) estarán obligados a tributar el IRPF. Sin embargo, aquellos contribuyentes con pareja e hijos podrán quedar exentos.
- La Audiencia Nacional salva de la demolición un chalé afectado por la ley de Costas en la playa de Los Locos de Torrevieja
- Borrasca Konrad en Alicante: estos son los 51 municipios de la provincia que sentirán sus efectos
- Efectos de la tormenta: placas de granizo en Arenales del Sol y Santa Pola
- La directora del colegio Altamira de El Campello no sabía dónde estaba la llave para cerrar el gas
- Última hora de la borrasca Konrad en Alicante: es posible que nieve en el interior
- Alicante mete en 'jaulas' sus contenedores para mejorar la imagen de la ciudad
- Hércules CF - Real Madrid Castilla
- La borrasca Konrad descarga su fuerza en la provincia: el granizo provoca la caída de un muro en Gran Alacant