Saltar al contenido principalSaltar al pie de página

Confirmado por Hacienda: así puedes solicitar el borrador de la declaración de la renta

Conoce las fechas exactas de todos los trámites para la campaña de este año

Estas son las fechas clave que debes saber para la campaña de la Renta 2024

Estas son las fechas clave que debes saber para la campaña de la Renta 2024 / Eva Abril

La campaña de la declaración de la Renta 2024-2025 ya tiene fechas oficiales. A partir del miércoles 2 de abril de 2025, todos los contribuyentes en España podrán acceder al borrador de su declaración y comenzar a presentarla de forma telemática. Este proceso, que afecta a millones de ciudadanos, se extiende hasta el 30 de junio de 2025, último día para rendir cuentas ante la Agencia Tributaria, salvo que el resultado sea a ingresar con domiciliación, en cuyo caso el plazo finaliza el 25 de junio.

Fechas clave de la campaña de la Renta 2024

Para evitar despistes y contratiempos, conviene marcar en rojo las principales fechas de esta campaña de la renta. Desde el 2 de abril de 2025 se podrá presentar la declaración de la renta y patrimonio por internet. A partir del 29 de abril, se abre el plazo para pedir cita previa si se quiere hacer la declaración por teléfono. Estas llamadas se realizarán desde el 6 de mayo. Para quienes prefieran atención presencial, podrán solicitar cita desde el 29 de mayo, y las atenciones presenciales comenzarán el 2 de junio de 2025. Todas las modalidades (online, telefónica y presencial) estarán activas hasta el 30 de junio.

Confirmado: Hacienda cambia la fecha de la declaración de la Renta

Confirmado: Hacienda cambia la fecha de la declaración de la Renta / PI STUDIO

Cómo solicitar el borrador de la declaración de la renta

Solicitar el borrador de la renta es uno de los pasos más importantes y el punto de partida para saber si Hacienda nos devolverá dinero o si debemos pagar. Existen tres formas principales de acceder a este documento a través del servicio Renta Web: con certificado electrónico o DNIe, con número de referencia, o con Cl@ve PIN. Todas las opciones requieren una identificación segura, pero permiten una gestión cómoda y 100% online. Una vez dentro, el contribuyente podrá revisar sus datos fiscales, modificar el borrador si es necesario y enviarlo directamente a Hacienda.

Certificado electrónico, número de referencia o Cl@ve PIN

Si se elige el certificado electrónico o el DNIe, bastará con seleccionar esta opción en el portal Renta Web y seguir las instrucciones para acceder al borrador. Esta modalidad requiere tener un certificado válido emitido por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre o un DNI con chip. La opción del número de referencia es una de las más utilizadas, ya que solo exige el NIF, la fecha de caducidad del DNI o el número de soporte del NIE, además del valor de la casilla 505 de la renta de 2023. Si no se presentó declaración el año pasado, se puede usar un número de cuenta bancaria. Por su parte, la Cl@ve PIN ofrece acceso seguro mediante un código temporal que se recibe por SMS tras registrarse en el sistema.

Archivo - Varias personas son atendidas en la Agencia Tributaria para presentar la declaración de la renta correspondiente al ejercicio de 2022, en la Administración de Hacienda de Montalbán, a 1 de junio de 2023, en Madrid (España).

Varias personas son atendidas en la Agencia Tributaria para presentar la declaración de la renta correspondiente al ejercicio de 2022, en la Administración de Hacienda de Montalbán, a 1 de junio de 2023, en Madrid (España). / Carlos Luján - Europa Press.

Cómo pedir cita previa con Hacienda

Para quienes prefieran confeccionar la declaración de la renta 2024 con ayuda de la Agencia Tributaria, es obligatorio pedir cita previa. Esto se puede hacer por internet (con NIF/NIE, certificado electrónico, Cl@ve PIN o número de referencia), o a través de los teléfonos 91 535 73 26 / 901 12 12 24 (automáticos), o bien en los números 91 553 00 71 / 901 22 33 44 (atención personal), de lunes a viernes entre las 9:00 y las 19:00 horas.

Renta web

La Renta Web es la plataforma centralizada que facilita todo el proceso. Permite combinar la simplicidad del antiguo borrador con las opciones más completas del sistema PADRE. Desde allí, los contribuyentes pueden revisar todos sus datos fiscales, añadir información adicional (por ejemplo, alquileres, deducciones autonómicas o donaciones), simular el resultado de su declaración y, finalmente, presentarla. Gracias a esta herramienta, cada año son más los ciudadanos que gestionan su renta sin necesidad de desplazarse ni recurrir a un gestor.

Tracking Pixel Contents