El PP insta en el Senado al Gobierno a retrasar la aplicación del reglamento de la pesca de arrastre

Agustín Almodovar, que también pide una rebaja de impuestos para el sector, argumenta que la normativa pone en jaque a las cofradías de la provincia de Alicante

El senador Agustín Almodovar defendiendo la moción.

El senador Agustín Almodovar defendiendo la moción.

M. Vilaplana

M. Vilaplana

Los senadores del PP por la provincia de Alicante han presentado una moción en el Senado para que el “Gobierno de Sánchez retrase al año 2030 la aplicación del Reglamento Europeo sobre la pesca de arrastre para el Mediterráneo, que pone en jaque el futuro de los pescadores y las cofradías de la provincia de Alicante”. Esta moción ha sido defendida este miércoles por el senador Agustín Almodovar y ha sido aprobada con los votos a favor del PP y los votos en contra del PSOE.

Así, el senador del PP ha explicado que “queremos que se adopten las medidas económicas necesarias para ayudar al sector a aumentar los días de actividad, después de que se haya aprobado que los pescadores de arrastre podrán faenar entre un máximo de 116 y 120 días en 2024”.

Almodovar ha explicado que “para 2024, la UE ha establecido una reducción adicional del 9,5%, por lo que se roza el límite máximo fijado en el Plan plurianual (40%) y esto supone una amenaza para la rentabilidad y supervivencia del sector pesquero de la Comunidad Valenciana, ya que en esta modalidad pesquera solo van a poder salir a faenar 125 jornadas cuando hace cinco años eran 240, lo cual puede implicar serias dificultades para la supervivencia de la flota de arrastre”.

“A esta situación se une el aumento de los costes y, por tanto, es importante que se reduzcan los impuestos que gravan los hidrocarburos, con el fin de reducir el nivel de precios del gasóleo que utilizan las embarcaciones y que logren una mayor rentabilidad. También sería importante instar a las Administraciones competentes a la exoneración de los cánones de explotación y ocupación de las lonjas", ha subrayado.

La moción debatida “quiere que todas las Administraciones implicadas creen una mesa de trabajo conjunta con el ISM y la Federación Provincial de Cofradías para buscar una fórmula legal que resuelva la problemática de todo aquel marinero que no llegue a tener el mínimo de días para optar a la ayuda por desempleo”.

Por último, la moción insta al Gobierno de Sánchez a “interceder ante la Unión Europea para que intensifique los controles por la amenaza de terceros países de saturar el mercado nacional y para que se cumplen todas las exigencias laborales, sociales, medioambientales e higiénico sanitarias que impone Europa”.