El problema para encontrar cita en Primaria satura las Urgencias con picos de un 50% más de pacientes

Los facultativos del Hospital General llegan a ver a más de 300 personas al día, cifras más propias del verano, y el del Vinalopó lo compara con epidemias como la gripe - Un 14% de usuarios acaba ingresado

Pasillos de Urgencias del Hospital Universitario del Vinalopó, en una imagen de archivo.  | ANTONIO AMORÓS

Pasillos de Urgencias del Hospital Universitario del Vinalopó, en una imagen de archivo. | ANTONIO AMORÓS / rubénmíguez

Rubén Míguez

Rubén Míguez

Saturados. Así se encuentran los profesionales que trabajan en los servicios de Urgencias de los centros hospitalarios públicos de Elche. Los médicos y el personal que trabaja en el servicio se encuentran sobrecargados de trabajo tras registrarse picos de más de un 50% de pacientes que llegan a las puertas de Urgencias de lo que está considerado normal para esta época.

Un técnico de Emergencias lleva una camilla a las Urgencias del Hospital General.  | MATÍAS SEGARRA

Un técnico de Emergencias lleva una camilla a las Urgencias del Hospital General. | MATÍAS SEGARRA / rubénmíguez

En el Hospital General de Elche, los facultativos están llegando a atender a más de 300 pacientes cada día, cuando la media habitual es de algo más de 200. Son cifras que se acercan a las que se registran durante los meses estivales, cuando la población aumenta en zonas turísticas como Elche y su costa. En el caso del Hospital del Vinalopó, aunque no dan cifras, comparan la situación que viven sus Urgencias con la de periodos de epidemias como la gripe.

El colapso está llevando al límite a los servicios de Urgencias después de un periodo, tras los peores momentos de la pandemia de Covid-19, en el que la situación se había normalizado. «Este mes de mayo está siendo muy complicado para nosotros, porque estamos atendiendo un volumen de pacientes muy por encima, incluso, de los que veíamos antes de la pandemia», lamenta Sergio Pardo, médico de Urgencias del Hospital General de Elche.

¿Y cuál es el motivo de esta avalancha de pacientes en Urgencias? En la respuesta coinciden los especialistas de ambos centros hospitalarios: los usuarios que acuden a Urgencias por cualquier dolencia, por leve que sea, evitando el paso de ir a su centro de salud. Aunque la pandemia ha remitido en gran parte, conseguir una cita médica rápida en un centro sanitario o consultorio es una tarea difícil. En reiteradas ocasiones, los pacientes ven imposible contactar telefónicamente con su centro y se ven abocados a pedir la cita por internet. Ante esta situación, optan por acudir directamente a Urgencias donde saben que, aunque la espera sea larga, van a ser atendidos ese mismo día. Un hecho que no debe convertirse en costumbre porque provoca el colapso del servicio.

Ambos departamentos de salud ilicitanos señalan que se ha agilizado el tema de las citas para los centros de salud, por lo que instan a los usuarios que no tengan una dolencia realmente urgente, a que acudan a esa vía y eviten saturar aún más los hospitales. «Apelamos a un uso responsable de las Urgencias».

Pardo, por su parte, reconoce que muchos pacientes que atiende en el Hospital General acuden a Urgencias como la vía de acceso a la entrada del sistema sanitario «por las dificultades que encuentran en otros centros y ámbitos asistenciales». Los profesionales del servicio temen que el colapso vaya a más conforme se acerquen los meses de verano.

El Hospital General de Elche atendió el pasado año un total de 75.394 urgencias, con una media de 225 pacientes diarios. Supone un incremento del 20% respecto a 2020, cuando la mayoría de atendidos lo eran por covid. En los cinco primeros meses de este año, el centro hospitalario atendió a más de 35.000 personas, aunque en este mes de mayo el pico asistencial está creciendo. El porcentaje de ingresos de las Urgencias atendidas en lo que va de 2022 es del 14%.

Suscríbete para seguir leyendo