Toda la verdad sobre la subida del SMI: ganas 50 euros más, pero Hacienda se queda con 20
El aumento del salario mínimo interprofesional no ha ido acompañado de una adaptación del mínimo exento del IRPF
This browser does not support the video element.
Trabajo y agentes sociales comparecen tras cerrar la subida del SMI de 2025 / Europa Press
El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en España ha vuelto a subir, pasando de los 15.876 euros anuales a 16.576 euros en 14 pagas. Esto significa un incremento de 50 euros al mes, lo que a simple vista parece una buena noticia para los trabajadores con sueldos más bajos. Sin embargo, existe un problema que ha generado debate: si no se adapta el mínimo exento del IRPF a este nuevo SMI, una parte de esta subida se perderá en impuestos. De hecho, de esos 50 euros adicionales, Hacienda podría quedarse con 20 euros.
El mínimo exento es la cantidad de ingresos anuales que no tributa en el IRPF. Actualmente, esta cantidad se sitúa en 15.876 euros, justo el valor del anterior SMI. Esto significa que las personas que cobraban el salario mínimo no estaban obligadas a pagar IRPF, ya que su renta anual no superaba ese umbral.
Sin embargo, con la nueva subida del SMI a 16.576 euros anuales, los trabajadores que antes no tributaban ahora sí lo harán, porque su sueldo supera el mínimo exento vigente. En consecuencia, verán en su nómina una retención aproximada del 1,81 %, lo que supone que de los 700 euros adicionales que ganarán en el año, tendrán que pagar alrededor de 300 euros a la Agencia Tributaria.
¿Por qué debería actualizarse el mínimo exento al nuevo SMI?
La lógica indica que el mínimo exento debe ajustarse al nuevo salario mínimo, como se ha hecho en años anteriores. Si el SMI sube, pero el umbral del IRPF se mantiene, se genera un perjuicio para los trabajadores con menores ingresos, ya que terminan tributando por una subida que, en teoría, estaba pensada para mejorar su poder adquisitivo.
Los expertos consideran que el Gobierno debería actualizar el mínimo exento hasta los 16.576 euros, igualando el nuevo salario mínimo. De esta manera, los trabajadores con SMI seguirían sin tributar en el IRPF, tal como ocurría antes de la subida. Sin embargo, hasta que esta adaptación no se haga oficial, quienes cobren el salario mínimo verán cómo su nómina se ve afectada por una nueva retención.
Así queda la subida del SMI. / freepik.
Si la Agencia Tributaria no adapta el mínimo exento, los efectos de la subida del SMI quedarán reducidos casi a la mitad. De los 50 euros extra que recibirán al mes, aproximadamente 20 euros se destinarán a pagar impuestos, dejando a los trabajadores con un incremento real de apenas 30 euros mensuales.
This browser does not support the video element.
Europa Press
En términos anuales, de los 700 euros adicionales, los trabajadores que cobren el SMI terminarán pagando unos 300 euros en IRPF, lo que supone una pérdida de casi el 43 % de la subida. Este porcentaje puede parecer pequeño, pero para las personas que viven con el salario mínimo, cada euro cuenta.
Diversos economistas y analistas fiscales creen que el Gobierno finalmente actualizará el mínimo exento, ya que no tendría sentido mantenerlo en un nivel inferior al nuevo SMI. De hecho, en años anteriores se ha adaptado siempre que ha habido un incremento del salario mínimo.
- Buenas noticias para los trabajadores: El Gobierno aprueba la jubilación anticipada sin coeficientes reductores para estos trabajadores
- El reconocimiento de una leyenda del fútbol español al entrenador del Eldense: 'Mi primer ídolo...
- Radares de la DGT: Ojo con la novedad que desembarca en la provincia de Alicante
- David Jiménez, abogado, sobre los problemas entre hermanos por las herencias: 'Hay que evitar los testamentos genéricos
- Un empresario de Alicante recupera 1,8 millones que le estafó el director de una sucursal de un banco suizo
- Un hombre entra en prisión provisional por secuestrar y violar durante una semana a una mujer en Alicante
- Virgen del Socorro: la calle que resiste entre la tradición y el turismo en Alicante
- Quién gana y quién pierde en el PP de Alicante tras la caída de Mazón