Un autobús gratuito recorrerá las hogueras de Especial a partir del sábado 21
El servicio estará operativo hasta el día 24 entre las 8 y las 22.30 horas y recorrerá los principales monumentos con una frecuencia de 15 minutos

Este es el autobús de la línea Especial de Hogueras que circulará del 21 al 24 de junio / INFORMACIÓN
Subir a un autobús de forma gratuita y poder recorrer las diez hogueras de Especial y la Oficial. Esto es lo que ofrecerá el servicio que se pondrá en marcha este sábado 21 y que estará operativo hasta el día 24. Vecinos y visitantes de Alicante podrán hacer uso de esta línea gratuita para acercarse a los principales monumentos repartidos por las calles de la ciudad y descubrir sus detalles de primera mano. El autobús se podrá utilizar desde las 8 y las 22.30 horas y contará con una frecuencia de 15 minutos.
La línea gratuita para las Hogueras será circular desde Estación-Maisonnave y contará con las siguientes paradas: Óscar Esplá-Foglietti, Elche-Federico Mayo, México-Caja Ahorros, La Viña-Orden, Isla de Corfú, Colegio Altozano, Gran Vía-Novelda, Gran Vía-Benisaudet, Hospital-Alonso, Alonso-Devesa, Jijona-Adoratrices, Plaza de Toros, Padre Esplá-Vidal, Montemar, Bulevar del Pla, La Goteta, Raval Roig, Postiguet-Pasarela, Puerta del Mar, Canalejas y Estación-Calvo Sotelo.

La linea especial de Hogueras se pondrá en marcha del 21 al 24 de junio / INFORMACIÓN
15 años
Esta conexión para poder disfrutar de las hogueras se viene ofreciendo en Alicante desde hace más de 15 años y ha venido contado con una gran afluencia de usuarios. La previsión para este año es que se puedan superar estas cifras, atendiendo a parámetros como que los hoteles y alojamientos turísticos vienen superando el 85 % de su ocupación desde hace más de una semana o a las números de récord que también está esperando el sector de la hostelería, que celebra especialmente las fechas de este año, en el que los días grandes empiezan en viernes, a las puertas del fin de semana, y acaban con dos festivos.
Esta también es una forma de concienciar sobre el uso del transporte público frente a los vehículos privados, motivo por el cual se le facilita tanto a los alicantinos como a los visitantes los desplazamientos entre las diez hogueras de Especial. Con tal motivo también se ha confeccionado un folleto explicativo en el que se recoge la situación actual de todas las líneas de autobús de la ciudad y los desvíos o cambios por las Hogueras, así como los servicios nocturnos especiales que se han habilitado para estos días y se prolongarán entre las 23 horas del día 19 y las 7 horas del día 25, con distintas frecuencias que abarcan desde los 12 hasta los 60 minutos.
En el folleto explicativo también se recomienda no utilizar el vehículo privado durante los próximos días y circular por la Gran Vía y por el corredor litoral para acceder a los aparcamientos públicos en servicio, así como utilizar transportes públicos como el autobús, el TRAM y el taxi y modos de transporte no motorizados.
- Cerrada al baño una importante playa de la Comunidad Valenciana tras detectar chapapote en el agua
- Hacienda registra nueve locales en la Comunidad Valenciana por el uso de programas para llevar doble contabilidad
- El Ayuntamiento de Alicante obliga a suspender la vaquilla de El Moralet si hay amenaza de fuertes lluvias
- Estos son los dos radares que más multan en Alicante: en el 'top 50' del país
- La comisaría de Juan XXIII y la renovación de la calle de las setas obligan a Barcala a realizar un tercer ajuste del presupuesto de Alicante
- Las obras de la macrourbanización de La Hoya en Torrevieja avanzan hasta el límite del Parque Natural de Las Lagunas
- Los vecinos rechazan la expropiación para reabrir el paso peatonal entre Aguamarina y La Caleta en Orihuela Costa
- Choque entre asociaciones vecinales por la reordenación del tráfico en el PAU 5 de Alicante