El nuevo colegio de Orihuela Costa funcionará con el curso ya empezado

El Ayuntamiento cambia la ubicación del parking del centro comercial de La Zenia al PAU-3, en la calle Madreperla - La Conselleria apremia al Consistorio a adecuar la parcela y entregarla para comenzar la construcción de los barracones

Parcela municipal que se usa como aparcamiento donde estaban previstas las aulas provisionales del Colegio Número 20

Parcela municipal que se usa como aparcamiento donde estaban previstas las aulas provisionales del Colegio Número 20 / Tony Sevilla

Loreto Mármol

Loreto Mármol

El Ayuntamiento de Orihuela ha dado marcha atrás en la decisión de ubicar de forma provisional el nuevo Colegio Número 20, en Orihuela Costa, en una parcela municipal que actualmente se usa como zona de aparcamiento del centro comercial La Zenia Boulevard.

La idea era comenzar antes de junio la instalación de los barracones para que el próximo curso 2023-2024 comenzara en aulas prefabricadas. Para ello, la Conselleria de Educación adjudicó el montaje, alquiler y desmontaje a Alquileres Barceló Sáez S.L. por 1,2 millones de euros y un plazo de ejecución de dos meses, de forma que estuviera listo en septiembre, funcionando durante al menos tres años hasta que finalice la construcción del nuevo colegio en la parcela que designe el Ayuntamiento -el contrato de alquiler de las prefabricadas tiene una duración de 36 meses con la posibilidad de prorrogarlos 12 más-.

Sin embargo, la Concejalía de Urbanismo, que dirige José Aix, ha determinado que finalmente la ubicación provisional sea en el PAU-3, en la calle Madreperla. María García, edil de Educación, ha explicado a este diario que dentro de las parcelas municipales la más preparada era la del parking, porque está nivelada y dispone de puntos de luz, pero después se vio que el colegio ocuparía prácticamente toda la superficie.

Fue en ese momento cuando desde el área de Planeamiento se advirtió de que había que dejar un porcentaje mínimo para el parking. En este sentido, García ha matizado que es suelo municipal destinado a red viaria y aparcamiento.

La primera opción que se barajaba fue en la calle Níspero, anexo a la avenida de las Brisas, que conecta la vía parque de la N-332 con Villamartín, en la misma que alojó durante 16 cursos el colegio en barracones del "Playas de Orihuela". No obstante, se descartó porque el terreno tiene mucha pendiente.

Así que ahora la parcela de la calle Madreperla reúne las condiciones, a falta de poner la solera para lo que ya se ha realizado un contrato menor. Con todo, y con las elecciones municipales de por medio, esto acarrea un retraso de un mes, según García, por lo que prevé que las instalaciones no estén listas hasta al menos octubre, con el curso ya empezado.

Además, en el primer periodo de matrícula solo se ha registrado una veintena, algo que es relativamente normal hasta que no se vean las instalaciones. Luego habrá más en un segundo plazo de matrícula, augura García.

Demanda escolar

La decisión de que el curso se inicie en aulas provisionales se debe, según la Conselleria de Educación, a la necesidad de plazas escolares que tiene Orihuela Costa por la escolarización sobrevenida que se ha disparado desde el comienzo de la guerra de Ucrania por la llegada a la Vega Baja de población ucraniana y rusa.

Esta nueva escuela será de dos líneas -dos aulas por curso-, con capacidad para 450 alumnos -al ser la ratio de 25 alumnos por aula-. De momento, en las instalaciones provisionales se habilitarán dos líneas completas, lo que hace un total de 18 aulas (seis de Infantil 3-5 años y 12 de Primaria), con todos los espacios y servicios necesarios, con lo que contará con 360 puestos escolares, ya que los prefabricados tienen una ratio máxima de 20 alumnos por aula para que el profesorado y el alumnado pueda trabajar y aprender en condiciones más confortables.

El CEIP Número 20 permitirá descongestionar los otros dos colegios de la costa, el CEIP Los Dolses y el CEIP Playas de Orihuela, con el fin de mejorar la atención educativa en una zona de creciente expansión como es el litoral oriolano.

Reclamaciones de Conselleria

La Conselleria que dirige Raquel Tamarit ha remitido dos escritos al Ayuntamiento para reclamar la adecuación y entrega de la parcela sobre la se instalarán los barracones, según ha desvelado el PP. La concejala popular Almudena Baldó ha señalado que estos documentos insisten que es imprescindible que los servicios de la administración local ejecuten de inmediato estos trabajos para que se pueda realizar el montaje en fecha compatible con el comienzo de curso.

"Desde el grupo popular dudamos de que estas actuaciones se realicen en el tiempo y forma que demanda la administración autonómica, dado que tanto Carolina Gracia como José Aix están desde hace mucho tiempo en campaña electoral y despreocupados totalmente de la gestión diaria", ha lamentado Baldó, que ha añadido que los niños de dos años no tendrán dónde ir, ya que la concertada ha finalizado el plazo de matriculación y el colegio de Los Dolses está lleno.

Por ello, ha continuado la edil, cuando llegue el mes de septiembre la Conselleria se verá obligada a desviar a los nuevos alumnos a otras poblaciones del entorno al no poder ser atendidos en los propios centros de Orihuela Costa debido a su masificación.

Por último, Baldó has destacado que han transcurrido ya ocho años del Gobierno de izquierdas en la Generalitat, y "a pesar de ser conscientes de la realidad del aumento diario de alumnado en la costa oriolana, Ximo Puig y su equipo han sido incapaces de dotarla con un nuevo colegio que tenga las instalaciones que se necesitan".

Ahora, "en el último minuto de partido intentan lo que tanto han criticado: instalar unos barracones", que además "no llegarán a tiempo para el inicio del curso".