Alcoy invertirá 1,7 millones en el nuevo acceso al polígono Santiago Payá

El pleno inicia el proceso para acometer la obra con fondos propios pese a quedarse fuera de las ayudas del Ivace

El inutilizado puente de acceso al polígono Santiago Payá de Alcoy.

El inutilizado puente de acceso al polígono Santiago Payá de Alcoy. / Juani Ruz

Alcoy licitará el nuevo acceso al polígono industrial Santiago Payá e invertirá 1,7 millones pese a quedarse fuera de las subvenciones de la Generalitat. El pleno, en sesión extraordinaria, ha dado este viernes el visto al inicio de la tramitación.

Así, después de 12 años, se licitará el nuevo vial de acceso al parque industrial Santiago Payá-Sant Benet. Así lo ha comunicado la concejala de Industria, Elisa Guillem, quien ha destacado que “a pesar de no contar con la ayuda de la Generalitat para esta obra, se realizará una inversión superior a los 1,7 millones de euros”. Este era uno de los proyectos que desde la concejalía habían incluido en las solicitudes de ayudas de la Ivace a los polígonos industriales, pero después de haber sido desestimada esta petición por “insuficiencia presupuestaria”, la concejalía afirma que aumentará el esfuerzo económico para hacer la obra.

Guillem se reunió el jueves con las empresas de la zona para informar del proyecto y del proceso que se inicia ahora, que permitirá llevar adelante una obra que “dará solución a una treintena de empresas ubicadas en esta área industrial”. Hay que recordar que en abril de 2012 se produjo una rotura del puente de acceso a la zona a causa de un derrumbe de los terrenos. Desde aquel momento, se habían dado soluciones temporales y ahora llega esta solución definitiva tan pedida por las industrias afectadas. Concretamente, en primer lugar se eliminará el puente existente y posteriormente se consolidará la vertiente y se construirá un muro de escollera.

Para Guillem, con esta licitación “se da un paso importantísimo para dar solución a un problema que llevan sufriendo demasiado tiempo las empresas de la zona” y destaca que “es esencial garantizar el desarrollo de estas industrias y los puestos de trabajo que generan”. Además, añade que esta mejora también facilitará la atracción de nuevas empresas al polígono.

Así, desde este viernes se cuenta con la aprobación del pleno del Ayuntamiento, por el que en pocos días se iniciará el proceso de licitación y, con los mejores plazos, las obras empezarían en la última parte de este año 2024, según ha informado el ejecutivo municipal. La regidora también ha agradecido el papel del personal técnico del ayuntamiento porque “gracias al trabajo realizado podemos ver más cerca la solución”.

Ayudas

El Ivace ha concedido ayudas para los polígonos El Castellar, Cotes Baixes y Cotes Altes de Alcoy, dejando fueral las mejoras en los parques industriales de Santiago Payá-Sant Benet y de La Beniata por "insuficiencia presupuestaria".

Suscríbete para seguir leyendo