TORREVIEJA

El Ayuntamiento de Torrevieja aparca el proyecto de reurbanización de la Torreta Florida

El Gobierno local archiva el expediente para la redacción del proyecto, indica que carece de presupuesto para afrontar de una sola vez las obras que abarcarían una superficie de un millón de metros cuadrados y que hay que coordinarlas con la renovación previa de la vía verde que incorporará el drenaje de aguas pluviales

La concejala Sandra Sánchez aclara que la decisión se ha adoptado tras varias reuniones comunidades de propietarios de la zona y que la propuesta "no se aparca", y se reabrirá con un nuevo expediente para mejorarla

Una de las plazas "circulares" que caracterizan a la Torreta Florida

Una de las plazas "circulares" que caracterizan a la Torreta Florida / Tony Sevilla

D. Pamies

D. Pamies

El Ayuntamiento de Torrevieja ha aparcado, de momento, la tramitación del proyecto de reurbanización del residencial Torreta Florida. Lo ha hecho archivando el expediente a través de un decreto firmado por la concejala de Obras y Servicios, Sandra Sánchez. Había sido iniciado en diciembre de 2022 por el director general de Urbanismo y apenas ha avanzado desde entonces.

Sin presupuesto

De la resolución llama la atención que el Ayuntamiento señale que no tiene presupuesto para abordar el gasto. Debe estudiarse un nuevo «planteamiento de las necesidades reales existentes en el sector a urbanizar», aclarar si se dispone de todo el suelo para llevar a cabo la actuación y si afecta al dominio marítimo-terrestre de la laguna, además de examinar la afección de la rehabilitación de la vía verde peatonal y ciclista, que el Ayuntamiento quiere rehabilitar una vez sea cedida definitivamente por Adif al municipio.

Vista aérea de la Torreta Florida

Vista aérea de la Torreta Florida y una de sus dos características glorietas-parque circulares / INFORMACIÓN

Propiedades

Esta vía es el antiguo trazado del tren que atraviesa uno de los extremos de este barrio, uno de los residenciales turísticos más antiguos de Torrevieja, aunque mantiene un valor de precio de las propiedades y suelo sensiblemente mayor que urbanizaciones aledañas.

Necesidades diferentes

El decreto del Ayuntamiento asegura que han sido las propias comunidades de propietarios de la zona las que "proponen necesidades diferentes y no tan extensas como las de la propuesta actual". El inicio del expediente justificaba la actuación con una explicación muy breve en la que indicaba que los servicios urbanísticos del Polígono A (Torreta Florida) del Plan Parcial P-10 "La Torreta" -tal es la denominación técnica del barrio-, "requieren de la oportuna renovación dado que su estado no resulta el más adecuado en la actualidad. Así mismo se requiere incorporar nuevos servicios urbanísticos fruto del avance de la tecnología". La financiación de la redacción del proyecto figura en los presupuestos municipales desde 2022.

El decreto

Motivos expuestos para el archivo del expediente en el decreto

Motivos expuestos por la concejalía para el archivo del expediente en el decreto / INFORMACIÓN

La zona es una de las de mercado inmobiliario más activo para viviendas unifamiliares, también para muchas que se están construyendo de nueva planta sobre el derribo de antiguos chalés de este residencial levantado entre finales de los años setanta y principios de los ochenta del pasado siglo, aunque su aprobación definitiva se remonta a último gobierno local durante la dictadura, en diciembre de 1973. Se extiende sobre 1.195.428 metros cuadrados y limita la altura máxima de las edifciaciones a pooco más de seis metros -planta baja y una altura-. Cuenta con unas 600 viviendas.

Mapa esquemático de La Torreta Florida, un plan aprobado en diciembre de 1973, y desarrollado a finales de los años setenta y principios de los ochenta

Mapa esquemático de La Torreta Florida, un plan aprobado en diciembre de 1973, y desarrollado a finales de los años setenta y principios de los ochenta / INFORMACIÓN

Los expedientes de infracción urbanística impulsados por el Ayuntamiento han sido una constante durante décadas en el residencial. Irregularidades urbanísticas consolidadas a lo largo de los años pese a ser ilegalizables y contar con expedientes de demolición, como ocurre en otros muchos sectores de Torrevieja -sin ir más lejos los residenciales de las Torretas adyacentes II y III.

SANDRA SÁNCHEZ SEÑALA QUE EL ARCHIVO SE REALIZA PARA ABRIR UN NUEVO EXPEDIENTE QUE MEJORE EL PROYECTO

La concejala de Obras y Servicios, Sandra Sánchez, ha querido aclarar a INFORMACIÓN que la propuesta para el archivo del expediente iniciado en diciembre de 2022 para la reurbanización de Torreta Florida "en ningún caso viene a aparcar las obras de reurbanización, sino todo lo contrario". Actualmente se está en fase de valoración de plicas para la adjudicación del contrato para la Redacción del Proyecto, Dirección de Obra y Coordinación de Seguridad y Salud de la reparación de la vía verde, cuyo ámbito de actuación afecta en gran parte a la urbanización Torreta Florida.

Con el archivo de expediente, "se abre la posibilidad", de iniciar otro expediente de contratación nuevo, que incluya las soluciones aportadas en el proyecto de reparación de la vía verde.

La edil señala que "tras las numerosas reuniones con vecinos, tanto de Torreta Florida como de Torreta II y Torreta III, uno de los problemas tratados y por el que se trabaja para dar una solución definitiva, es el de la acumulación de agua de lluvia a ambos lados de la vía verde, en cuyo proyecto de reparación, incluirá sistemas de drenaje que ayuden a minimizar el agua en superficie".

A partir de esas reuniones mantenidas con los vecinos, se han ido planificando fases de actuación, que deberán quedar reflejadas en los proyectos de reurbanización.

También ha señalado que dentro del Plan de Contratación previsto para el año 2024, se contempla la Redacción de Proyectos para Torreta Florida y también para Torreta II -un residencial que suma muchas deficiencias en servicios básicos-, de forma individual, con una consignación para cada uno de los proyectos de 40.000 euros.

El archivo de expediente, reitera Sandra Sánchez, se produce para poder iniciar un nuevo expediente que tenga en cuenta las peticiones de los vecinos de cada una de las reuniones mantenidas, la inclusión de las soluciones aportadas del proyecto de Reparación de la Vía Verde y definir con mayor claridad el ámbito objeto de los proyectos de reurbanización, así como las fases de ejecución.

La Torreta Florida está ubicada junto al laguna de Torrevieja y ha sufrido en los últimos años bastantes problemas de inundación por el desbordamiento de la red de saneamiento cuando llueve de forma torrencial en la zona. La situación ha mejorado con la reciente construcción por parte de Agamed de un tanque de tormentas en Torrealmendros y el refuerzo de uno de los bombeos más importantes de la red de saneamiento de la ciudad de la calle Jorge Manrique.

Torreta III

El Ayuntamiento de Torrevieja ha dado prioridad en estas actuaciones de reurbanización a la prevista en el plan Punta La Víbora, más conocido como Torreta III. Una zona degradada urbanísticamente en la que, además, debe resolver la demolición del balneario de lodos que el propio Consistorio permitió levantar de forma ilegal, está prevista también la construcción de un espacio verde junto al que ya existe otro proyecto de promoción privada de viviendas y la reurbanización de los viales exteriores, con la reposición de servicios mínimos, como alumbrado y saneamiento.