De postes de rugby a farolas clásicas en la Plaça de Baix
La instalación de las nuevas luminarias, inspiradas en las que había hace un siglo, comienza para que su puesta de largo coincida con el pregón de Fiestas, y en septiembre se iluminará la fachada del Ayuntamiento

Los trabajos desarrollados este lunes en la Plaça de Baix para instalar el soporte de las luminarias. / INFORMACIÓN
No parece que al alcalde, Pablo Ruz, y a su Ejecutivo les molesten demasiado las críticas de la oposición de que están más preocupados de las farolas y de las flores que de los problemas reales de los ilicitanos e ilicitanas. Todo lo contrario. Hasta el extremo de que, haciendo buena la frase que el propio regidor ilicitano ya utilizó para el proyecto del Mercado Central, siguen con esa estrategia de «olivica comida, huesecico al suelo». La prueba está en la Plaça de Baix, donde los operarios están apretando con un objetivo muy claro: que las tres nuevas farolas que sustituirán a lo que el Gobierno local denomina «palos de rugby» puedan estrenarse este mismo miércoles, coincidiendo con el pregón con el que la vicepresidenta de Pikolinos y presidenta de la patronal zapatera FICE, Rosana Perán, abrirá oficialmente las Fiestas de Agosto. Un plan renove de las luminarias que será el paso previo a la instalación de iluminación ornamental en la fachada del Ayuntamiento de Elche y la Torre de la Vetlla, con Calendura y Calendureta, prevista para septiembre.
Con led
El contrato, que adjudicó en junio por 321.000 euros, aunque salió a licitación por algo más de 400.000 euros, contemplaba la instalación de proyectores de tecnología led para la iluminación arquitectónica de la fachada principal del Ayuntamiento, así como la sustitución de los puntos de luz existentes en la Plaça de Baix instalados cuando se peatonalizó la zona por otros de tipo ornamental clásico.
El plazo de ejecución de los trabajos es de tres meses, por lo que, como indica el edil de Servicios Públicos, Claudio Guilabert, la idea es que las farolas estén instaladas para este miércoles, coincidiendo con el pregón, y que la iluminación de la fachada del Ayuntamiento y de la Torre de Vetlla esté completada en el mes de septiembre.
De hecho, con la vista puesta en el inicio de las fiestas, la empresa viene trabajando desde la semana pasada en la Plaça de Baix, pero fue este lunes, una vez recibidas las farolas, cuando comenzó a registrarse un mayor trasiego, por la presencia de una gran grúa para la instalación de los soportes.

Los trabajos desarrollados este lunes en la Plaça de Baix para instalar el soporte de las luminarias. / INFORMACIÓN
De los años veinte
Las farolas, en este sentido, según explica Guilabert, están inspiradas en las que había en la Plaça de Baix en los años veinte del siglo pasado, y se caracterizan por su estilo clásico. Cada columna tiene tres brazos con sus respectivas luminarias led. «Lo que queríamos era recuperar la estética del casco histórico con unas farolas originales de Elche», señala el concejal de Servicios Públicos, que estos días está supervisando de forma permanente los trabajos para que puedan estar completados el miércoles.
En balcones y ventanas
A partir de ahí, y ya acabadas las Fiestas de Agosto, empezarán las labores en el Ayuntamiento, en el arco interior, y en Calendura y Calendureta. Para ello, se colocarán proyectores de tecnología led integrados en la propia fachada, pero de forma que pasen desapercibidos para el viandante. En concreto, se habilitarán en las ventanas y balcones orientados de abajo hacia arriba con cierto ángulo de inclinación, para que alumbren lo que se considera que deben iluminar, y sin emitir apenas luz hacia el cielo ni hacia el interior. Con ello, se busca sustituir el actual alumbrado por inundación desde las torres que había hasta ahora por los proyectores para dar más importancia al contraste que a la uniformidad y, de paso, resaltando los relieves, sobre todo porque la Casa Consistorial se encuentra en una plaza semicerrada que impide su visión desde lejos.

Los trabajos desarrollados este lunes en la Plaça de Baix para instalar el soporte de las luminarias. / INFORMACIÓN
Otros espacios
Por otra parte, en los presupuestos del Ayuntamiento de Elche de 2025, la intención es continuar con el plan de iluminación ornamental en La Calahorra, Las Clarisas, el Palacio de Altamira y los puentes, avanza Claudio Guilabert, que también apunta a que, una vez completada la restauración de la basílica de Santa María, también podría entrar en este proyecto para resaltar su valor.
Suscríbete para seguir leyendo
- Programación: Todo esto te espera en el Festival y el Mercado Medieval de Elche
- ¿Qué ha pasado este miércoles en el entorno del aeropuerto de Alicante-Elche?
- El centro financiero de Elche se desmorona
- Fallece el policía nacional y maratoniano ilicitano Norberto Perea
- Recuperación de un patrimonio centenario de los regantes en pleno campo de Elche
- Lo tenía todo para vivir de la fama tras ganar 'Gran Hermano'… pero prefirió una vida sencilla en Elche
- Las nuevas promociones de Arenales rompen precios: 4.611 euros el metro cuadrado
- Residentes del Hospital General de Elche denuncian un entorno hostil en Urgencias y exigen dimisiones



