Elche presenta un cómic que recupera la historia de 24 geólogas pioneras
El instituto Misteri d’Elx y el Museo Paleontológico ilicitano colaboran con el Ayuntamiento en este proyecto para comprender el papel de quienes investigan el pasado del planeta

Alumnos del IES Misteri d'Elx y miembros del Museo Paleontológico de Elche son los responsables del nuevo cómic / INFORMACIÓN
Elche ha acogido este viernes, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, la presentación del cómic ‘Fueron ellas, geólogas que revolucionaron la ciencia’, una publicación que visibiliza la vida y aportaciones de 24 científicas a través del arte gráfico. La iniciativa nace del trabajo conjunto entre el IES Misteri d’Elx y el Museo Paleontológico de Elche (MUPE), con el apoyo del consistorio ilicitano y se enmarca en los actos del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
El proyecto ha sido impulsado por el profesorado de los ciclos formativos de Cómic y Gráfica del Instituto de Educación Secundaria (IES) Misteri d’Elx, y comenzó con una primera visita al MUPE. En ella, alumnado y docentes se sumergieron en el mundo de la geología para comprender el papel de quienes investigan el pasado del planeta.
Una selección de 24 científicas para narrar con imágenes
Tras esa primera toma de contacto, el siguiente paso fue elaborar un listado inicial de 40 geólogas de distintas épocas, orígenes y especialidades. Finalmente, se seleccionaron 24 figuras femeninas clave cuya historia ha dado forma a esta obra. El título del cómic, ‘Fueron ellas, geólogas que revolucionaron la ciencia’, fue elegido por el propio alumnado durante una jornada de trabajo colectivo celebrada en el museo.

La edil María Bonmatí valoró el trabajo realizado por los alumnos en el cómic / INFORMACIÓN
La publicación incluye un resumen biográfico de cada científica y una representación visual en formato cómic, con técnicas gráficas variadas, adaptadas al estilo de cada alumno. De este modo, se ha logrado un enfoque creativo y multidisciplinar que pone en valor tanto el legado científico como el talento artístico joven.
Ciencia y arte en simbiosis educativa
Para los promotores del proyecto, ‘Fueron ellas’ constituye un ejemplo de cómo la ciencia y el arte pueden complementarse con éxito en un entorno educativo. A través de narrativas visuales, el alumnado ha profundizado en la historia de estas mujeres pioneras, ofreciendo un recurso didáctico que combina información rigurosa con lenguaje gráfico.
Desde el MUPE se ha destacado que este tipo de colaboraciones “dan lugar a materiales educativos de primer orden” y permiten difundir la figura de la mujer en disciplinas científicas tradicionalmente invisibilizadas. La implicación del museo en la iniciativa ha sido clave para dotar de rigor y contexto el desarrollo de los contenidos.
Reconocimiento al esfuerzo del alumnado
Durante el acto de presentación, la concejala de Educación, María Bonmatí, ha puesto en valor el trabajo realizado por los estudiantes: “Han hecho posible esta realidad, esta obra de arte, que es el resultado de todo un curso de esfuerzo, trabajo y mucha dedicación”.

Para los promotores del proyecto, ‘Fueron ellas’ constituye un ejemplo de cómo la ciencia y el arte pueden complementarse con éxito en un entorno educativo / INFORMACIÓN
La edil también ha agradecido la implicación del profesorado y del MUPE, destacando la importancia de fomentar proyectos educativos que, como este, permiten crear un auténtico portfolio para el alumnado y al mismo tiempo reivindican el papel de las mujeres en la historia de la ciencia.
Suscríbete para seguir leyendo
- Programación: Todo esto te espera en el Festival y el Mercado Medieval de Elche
- ¿Qué ha pasado este miércoles en el entorno del aeropuerto de Alicante-Elche?
- El centro financiero de Elche se desmorona
- Fallece el policía nacional y maratoniano ilicitano Norberto Perea
- Recuperación de un patrimonio centenario de los regantes en pleno campo de Elche
- Lo tenía todo para vivir de la fama tras ganar 'Gran Hermano'… pero prefirió una vida sencilla en Elche
- Las nuevas promociones de Arenales rompen precios: 4.611 euros el metro cuadrado
- Residentes del Hospital General de Elche denuncian un entorno hostil en Urgencias y exigen dimisiones

