Los padres de alumnos de la playa alertan de la falta de plazas para pasar al instituto
Denuncian la actual "masificación" y piden medidas urgentes de cara al curso próximo

Una de las últimas protestas por la falta de plazas escolares en la playa de San Juan / Pilar Cortés
Los padres representantes de los colegios e institutos de la Playa de San Juan han creado una comisión junto a la presidencia de la Fapa Gabriel Miró para reclamar conjuntamente más plazas escolares en el distrito contra la actual masificación.
"El objetivo es aunar fuerzas y exigir soluciones al "problema de la masificación en los centros de educación secundaria", destacan en la Fapa.
Es la ausencia de plazas suficientes en los institutos del distrito lo que centra la preocupación de las familias, que han solicitado una reunión urgente a la directora territorial de Educación, Tudi Torró, para que Educación busque soluciones.
Lo que más preocupa a los padres de alumnos es "la incertidumbre ante la promoción del alumnao de sexto de Priamria de colegio Mediterráneo", porque el año que viene los 120 niños de este curso pedirán plaza en los institutos de distrito "ya masificados a día de hoy", advierten.
Ocho años
La demanda de plazas en la zona data ya de hace ocho años, y entonces dio lugar a la ubicación de nuevas aulas en el Instituto Radio Exterior, pero destinadas para escolares del colegio La Almadraba.
"Desde entonces, año tras año, promesa tras promesa e incumplimiento tras incumplimiento, llevan reclamando incansablemente un centro propio sin que haya llegado a materializarse", lamentan.
La solución "provisional" que se adaptó para el colegio La Almadraba, unida a la "sistemática demanda creciente de puestos escolares en la zona, no resuelta desde hace años con instalaciones suficientes, provoca en la actualidad una masificación que se agravará en los próximos cursos", alertan los padres reunidos.
Consideran como los "más afectados" a los dos centros que comparten sus instalaciones "porque ninguno de los os puede ofrecer unas educativas dignas para su alumnado en estas circunstancias", precisan.
La Fapa Gabriel Miró considera que la reunión mantenida con el resto de representantes de Ampa "es un punto de partida para unir a toda la comunidad educativa de la zona y luchar de forma coordinada por su mejora".
Una de las primeras acciones acordadas por el colectivo ha sido la solicitud "urgente" de un encuentro con la responsable educativa de la provincia, la directora territorial Tudi Torró "que esperamos que se produzca en breve", señalan.
La decisión del actual Consell de instalar aulas prefabricadas para el colegio La Almadraba da idea de la masificación de un centro que ya no cabe en el interior del Instituto Radio Exterior que lo acogió en su día obligado por la anterior administración, en manos del PP, que tampoco previó un nuevo centro escolar en la zona tras haber erigido el colegio Mediterráneo en la parcela anexa.
- Un colegio de Alicante sin personal, hasta arriba de alumnos extranjeros y con necesidades especiales
- El último pescador del Raval de Alicante
- Virgen del Socorro: la calle que resiste entre la tradición y el turismo en Alicante
- De pub nocturno a tablao flamenco: así es la nueva vida del Palacio Marbeuf de Alicante
- “No tenemos a dónde ir”: los sintecho de Alicante visibilizan su drama durmiendo frente al Ayuntamiento
- Alicante inicia los trámites para limitar los puestos de restauración en los mercados municipales
- La mitad de los superdotados dejan los estudios por falta de estímulos
- Polémica por el envío de bomberos en servicio al rodaje de una película en Alicante
