Cambios en las citas con Hacienda para presentar la declaración de la renta: las fechas clave este año
Conoce los días más importantes del calendario fiscal de este año

Estas son las fechas clave que debes saber para la campaña de la Renta 2024 / Eva Abril
Con la llegada del mes de abril se activa una de las campañas más importantes del calendario fiscal español: la campaña de la declaración de la renta. En 2025, esta cita con la Agencia Tributaria trae consigo varias novedades relevantes que afectan tanto a las fechas clave como a la forma de presentación y la obtención de citas previas. Una de las principales novedades es que el inicio oficial de la campaña se adelanta respecto al año anterior. Así, desde el 2 de abril de 2025, los contribuyentes podrán presentar su declaración del IRPF de manera telemática, un día antes que en 2024.
Calendario de la declaración de la renta
Este adelanto en el calendario no afecta a todas las vías disponibles para presentar la declaración. La Agencia Tributaria ha dejado claro en su página web que, en esa primera fase, solo se podrá realizar la presentación a través de Internet. Para ello, será necesario obtener previamente el borrador de la declaración, que puede solicitarse utilizando el número de referencia, el sistema Cl@ve o el certificado digital. Una vez revisado, si los datos son correctos, el contribuyente podrá aceptarlo y presentarlo oficialmente de forma telemática.

Así puedes solicitar el borrador de la declaración de la renta / Eva Abril
Para quienes prefieran realizar el trámite por teléfono o de forma presencial, también hay fechas y condiciones específicas. En el caso de la vía telefónica, el servicio estará disponible desde el 6 de mayo hasta el 30 de junio, y será imprescindible solicitar cita previa a partir del 29 de abril. Por su parte, la atención presencial comenzará a partir del 2 de junio, manteniéndose activa hasta el 30 de junio, y también requerirá cita previa, que podrá pedirse desde el 29 de mayo. La cita previa puede solicitarse por Internet en la web de la Agencia Tributaria, o bien por teléfono a través de los números habilitados: 91 535 73 26 / 901 12 12 24 (automático) y 91 553 00 71 / 901 22 33 44 (asistencia personal).
Pagar a Hacienda por Bizum
Además de los cambios en las fechas, la campaña de la Renta 2025 incorpora nuevas facilidades y ajustes normativos que conviene tener en cuenta. Entre ellos destaca la posibilidad de realizar pagos mediante Bizum, una novedad que pretende agilizar los trámites y facilitar los pagos a los contribuyentes. Este método solo estará disponible para quienes realicen la declaración a través de la sede electrónica de la AEAT y dispongan de sistemas de identificación válidos como el DNI electrónico, Cl@ve o sistemas eIDAS para ciudadanos de la Unión Europea.

Uno de los puntos de atención para la confección de la declaración de la renta. / Jose Navarro
Cambios en la declaración de este año
En el apartado normativo, uno de los cambios más esperados que no entrará aún en vigor es la obligatoriedad de presentar la declaración para todos los perceptores de prestaciones por desempleo, independientemente de sus ingresos. Esta medida, inicialmente prevista para 2025, se ha pospuesto a la campaña de 2026. Por otro lado, se ha elevado el límite de ingresos para declarar en caso de tener más de un pagador, que pasa de 15.000 a 15.876 euros anuales. En el caso de un único pagador, se mantiene el umbral en 22.000 euros brutos anuales.
Otra novedad importante es que la fecha límite para presentar la declaración con domiciliación bancaria será el 25 de junio de 2025, cinco días antes del cierre oficial de la campaña. Esta medida se aplica para garantizar que las entidades financieras tengan tiempo suficiente para tramitar los pagos, especialmente en caso de declaraciones con resultado a ingresar.
De cara a prepararse adecuadamente para esta campaña, la Agencia Tributaria recomienda recopilar toda la documentación necesaria, como los datos fiscales, certificados de ingresos de empleadores o bancos, y justificantes de deducciones (por ejemplo, aportaciones a planes de pensiones o gastos por donativos). Asimismo, conviene hacer uso de herramientas como la calculadora del IRPF o las tablas actualizadas para estimar el resultado de la declaración y planificar el pago o devolución correspondiente.
- Buenas noticias para los trabajadores: El Gobierno aprueba la jubilación anticipada sin coeficientes reductores para estos trabajadores
- El reconocimiento de una leyenda del fútbol español al entrenador del Eldense: 'Mi primer ídolo...
- Radares de la DGT: Ojo con la novedad que desembarca en la provincia de Alicante
- David Jiménez, abogado, sobre los problemas entre hermanos por las herencias: 'Hay que evitar los testamentos genéricos
- Un empresario de Alicante recupera 1,8 millones que le estafó el director de una sucursal de un banco suizo
- Un hombre entra en prisión provisional por secuestrar y violar durante una semana a una mujer en Alicante
- Virgen del Socorro: la calle que resiste entre la tradición y el turismo en Alicante
- Quién gana y quién pierde en el PP de Alicante tras la caída de Mazón
