El PP de Callosa impugna las bases del concurso de aparejador municipal
El portavoz popular, Manuel Illán, denuncia que "las bases incumplen los principio de igualdad, mérito y capacidad"
informacion.es
El Partido Popular de Callosa de Segura ha impugnado las bases del concurso de aparejador municipal, ya que el tripartito no ha cumplido la sentencia que les obliga a readmitir en su puesto al aparejador que despidió. Los populares entienden que "estas bases nos plantean serias dudas respecto a que se estén primando correctamente los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad que deben regir el acceso a la función pública".
Entre otras muchas razones que exponen en su recurso, los populares han impugnado el temario por incluir temas que no son de aplicación en el municipio; la fase de oposición por dejar a criterio del tribunal la lectura o no del examen y la fase de concurso por primar la experiencia laboral en este Ayuntamiento en particular, en vez de en cualquier Administración Local.
El portavoz de los populares, Manuel Illán, recuerda que "la Justicia ha obligado al Ayuntamiento a readmitir a un trabajador", por lo que "no tiene lógica que ahora quieran sacar ese mismo puesto de trabajo". Illán insta al Ayuntamiento a que "termine con la campaña de acoso a los trabajadores municipales y cumpla las sentencias".
Recuerda que el trabajador despedido recurrió a los tribunales y el Ayuntamiento, además de devolverle el puesto de trabajo, debe pagarle la indemnización y las costas: "Están jugando a despedir gente porque las indemnizaciones no salen de sus bolsillos, les encanta hablar de la patronal, pero cuando los patronos son ellos se olvidan de que los trabajadores tienen derechos", indica el dirigente. "No podemos entender que se permitieran el lujo de despedir a uno de los dos técnicos municipales con la excusa barata de que no había trabajo y ahora hay que contratar a otro", indica Illán.
El popular critica que el equipo de gobierno ha "dejado tirado al pueblo", con múltiples actuaciones pendientes desde hace dos años. Enumeran, entre otras, la calle Salitre, cortada desde 2015; las obras del paseo Tierno Galván que no empiezan; las subvenciones a las viviendas de la ladera de la sierra que no llegan o el deslinde con Cox sin terminar. "Pero ellos siguen diciendo que no hay trabajo ni dinero, aunque para conciertos sí que hay", critica Manuel Illán. Los populares recuerdan que "ha sido todo un desastre desde que se dividiera la antigua Concejalía de Obras y Urbanismo para cumplir con los socios de gobierno".
Illán asegura que "el alcalde es el verdadero responsable del área de Urbanismo en la sombra porque la concejal del PSOE no tiene ni firma, ni sueldo, ni horario de atención a los ciudadanos y es el auténtico culpable de todo lo que ocurre en esta materia"
- Investigan la muerte en su casa de Torrevieja de una menor de 17 años que estudiaba en el IES Mediterráneo
- Una promotora proyecta un centro comercial en un terreno de 44.000 metros cuadrados en Benijófar
- Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía hacen frente común y envían a Aagesen un informe en defensa del mantenimiento del Tajo-Segura
- Investigado un conductor de 76 años tras circular diecisiete kilómetros en sentido contrario por la autopista de Torrevieja
- Torrevieja licita la redacción del proyecto para construir el primer aparcamiento subterráneo de La Mata
- Las dana y las altas temperaturas anticipan cinco meses la floración del limón Verna en la provincia
- Encuentran a la mujer de 35 años desaparecida en Orihuela
- El Ayuntamiento de Torrevieja contrata por 3,2 millones la construcción del hub de innovación en el antiguo hospital de las monjas