Comienza la renovación de 2.400 metros de la red de agua potable y saneamiento de San Bartolomé
Las obras, con un plazo de ejecución de seis meses y un presupuesto de casi un millón de euros, en la calle Mayor de la pedanía oriolana sustituirá unas instalaciones con 50 años de antigüedad, a lo que sumará la reurbanización de la zona, con un coste de casi 400.000 euros
vicealcalde, José Aix; el concejal de Infraestructuras, Ángel Noguera; la alcaldesa pedánea, Natalia Cámara, y personal de Hidraqua / Información
Comienzan las obras en la pedanía de San Bartolomé, en Orihuela, para renovar la red de saneamiento y agua potable, Las obras, con un plazo de ejecución de seis meses, se acometerán en la calle Mayor, entre La Feria y 24 de agosto.
Así, se van a sustituir 800 metros de las conducciones de agua potable, con un presupuesto de 583.367 euros, y 1.600 metros de la red de saneamiento, con un coste de 294.755 euros. Todo ello a cargo del Fondo de Renovación de Hidraqua, a lo que se sumarán 385.000 euros, del Plan +Cerca, cofinanciado por la Diputación de Alicante, para la posterior reurbanización. En total, una inversión de 1,5 millones en menos de un año en la pedanía.
La remodelación contempla la sustitución de las actuales conducciones de agua potable, de fibrocemento y con más de 40 años de antigüedad, lo que provoca que se produzcan roturas y fugas de manera frecuente. De este modo, las nuevas conducciones serán de fundición dúctil y de un metro de diámetro, con el fin de que el servicio se preste en las condiciones adecuadas.
De otro lado, se va a sustituir la red de saneamiento que hasta ahora estaba formada por conducciones de hormigón y con una antigüedad media de 50 años. A causa de esta situación, el material estaba degradado, aumentando el riesgo de que se produjesen filtraciones.
Se da la circunstancia de que el colector que pasa por la calle Mayor es el principal de San Bartolomé, desaguando en él los de las calles adyacentes además de los imbornales que recogen las aguas pluviales de esta zona.
El vicealcalde de Orihuela, José Aix, ha manifestado este miércoles que al ser conducciones que han ido envejeciendo a lo largo de los años necesitaban un cambio, por lo que "se va a llevar a cabo una doble actuación que había que acometer ya", a lo que ha añadido que "son intervenciones que no se ven; sin embargo, son las más necesarias". Al mismo tiempo ha señalado la complejidad del territorio de Orihuela: "Apostar por las pedanías es apostar por cohesionar y vertebrar nuestro municipio".
El concejal de Infraestructuras, Ángel Noguera, ha indicado que "esta obra es una de las más importantes de este mandato en saneamiento", sin olvidar la de Orihuela Costa y la que se está realizando en Ronda Santo Domingo.
Reurbanización
Además, el edil ha explicado que estos trabajos tendrán continuación con "la reurbanización de todo lo que se va a levantar para no tener que volver a abrir la calle". En concreto, estas obras, a través del Plan +Cerca, "servirán para mejorar la accesibilidad y renovar las aceras y el alumbrado", ha resaltado Noguera.
También está previsto que se instale una plataforma única en el parque de La Cruz y la plaza de la Iglesia con el fin de mejorar el tránsito de peatones por la vía pública.
La alcaldesa pedánea de San Bartolomé, Natalia Cámara, ha pedido a los vecinos paciencia, puesto que se ha tenido que cortar la calle sobre la que va actuar al tráfico, lo que puede ocasionar molestias.
- Investigan la muerte en su casa de Torrevieja de una menor de 17 años que estudiaba en el IES Mediterráneo
- Una promotora proyecta un centro comercial en un terreno de 44.000 metros cuadrados en Benijófar
- Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía hacen frente común y envían a Aagesen un informe en defensa del mantenimiento del Tajo-Segura
- Investigado un conductor de 76 años tras circular diecisiete kilómetros en sentido contrario por la autopista de Torrevieja
- Torrevieja licita la redacción del proyecto para construir el primer aparcamiento subterráneo de La Mata
- Las dana y las altas temperaturas anticipan cinco meses la floración del limón Verna en la provincia
- Encuentran a la mujer de 35 años desaparecida en Orihuela
- El Ayuntamiento de Torrevieja contrata por 3,2 millones la construcción del hub de innovación en el antiguo hospital de las monjas