Saltar al contenido principalSaltar al pie de página

TORREVIEJA

Las medusas "huevo frito" llegan a las playas de Torrevieja

Los enjambres de la inofensiva Cotylorhiza tuberculata se acumulan en los últimos días en el puerto de Torrevieja y alcanzan también el litoral

"Los huevos fritos" llegan a las playas de Torrevieja

D. Pamies

D. Pamies

D. Pamies

TORREVIEJA

El "huevo frito" ha llegado a las playas de Torrevieja y no es la variedad más castiza del almuerzo del turismo madrileño después del baño.

Es la denominación popular de la medusa Cotylorhiza tuberculata -este sí, un nombre que impone mucho más-, en justa correspondencia a lo llamativo de su aspecto: lo de tuberculata es porque está rodeada por un anillo de pequeños tentáculos morados dispuestos en forma de círculo.

Ejambres de medusas junto al dique de Levante este lunes 15 de julio

Ejambres de medusas junto al dique de Levante este lunes 15 de julio / D. Pamies

En ocasiones alcanza gran tamaño, hasta 25 centímetros de diámetro, ejemplares que ante cualquier bañista poco conocedor de las criaturas marinas de estas costas, asustan. Pero en realidad es prácticamente inofensiva.

Condiciones

Su picadura puede provocar alguna urticaria o ardor en la piel entre los más pequeños por regla general, aunque ya se sabe que entre personas propensas a alergias lo más indicado siempre es la precaución.

Dependiendo de las condiciones meteorológicas se van a comenzar a ver en las orillas de las playas.

Puerto

De momento, como recogió Crónicas Naturales, ha aparecido en grandes enjambres que pueden verse en las aguas interiores del puerto de Torrevieja y su playa del Acequión, y de forma mucho más dispersa en la playa de Los Náufragos.

Las que recogen las imágenes que acompañan este artículo se acumulan desde hace unos días junto al arranque del dique de Levante de la bahía.

En esta zona de aguas a "reoso" de los levantes la masa de agua es muy estable y se dan grandes concentraciones del animal acuático.

Frecuente

Es una de las medusas más habituales del Mediterráneo y se acerca a la costa para reproducirse.

Desde Proyecto Mastral, que se ha hecho eco de la presencia de esta medusa que verano a verano sigue fiel a su cita en Torrevieja, recuerdan que es muy importante respetar a estos organismos y evitar sacarlos del mar, tirarlos a la basura o enterrarlas por diversión o por la "molestia" que pueda ocasionar a los bañistas.

Es cierto que su presencia para el baño, aunque inofensiva, no es agradable. Pero se pueden esquivar con normalidad y sin causarles daño. Recuerdan los expertos que estos animales acuáticos tienen una muy importante función en el ecosistema y respetarlos es respetar el medioambiente.

Además, verano y (artículos sobre) medusas son sinónimos. Hasta las echaríamos de menos.

Tracking Pixel Contents