La Entrada Mora y Cristiana vuelve a desfilar por Alicante
900 festeros de Villafranqueza, El Rebolledo y Altozano recuperan una celebración que recorre algunas de las principales vías de la ciudad

La Entrada Mora y Cristiana vuelve a desfilar por Alicante / Pilar Cortés
900 festeros han realizado este martes una espectacular Entrada Mora y Cristiana por algunas de las principales calles de la ciudad. La décimo sexta edición de este desfile ha partido desde la plaza de España, desde donde ha recorrido la calle San Vicente y la Rambla de Méndez Núñez, pasando por la calle Altamira, hasta llegar a la plaza del Ayuntamiento, donde ha tenido su colofón.
Los festeros, procedentes de Villafranqueza, El Rebolledo y Altozano, han participado de un desfile que había dejado de celebrarse en los últimos años, pero que se ha recuperado como pedían los propios miembros de esta fiesta tan arraigada en Alicante.

La capitanía cristiana, durante el desfile. / PILAR CORTÉS
Los banderines de los barrios de la Federación de Moros y Cristianos de Alicante (FMYCA) y los 34 estandartes de las comparsas de los tres barrios han sido los encargados de abrir un emotivo desfile, en el que han sido protagonistas Sonia Lorenzo, la Abanderada Mayor, con su propia carroza; además de las escenificaciones del ballet de Gisela Comins, una Escuadra Especial, la colla de San Blas y la asociación musical "Los Muxos". Tras ellos, han recorrido las carrozas de los Capitanes Cristianos y de la Abanderada Mayor de Altozano.
Bandos Cristiano y Moro
El bando cristiano ha estado representado por escuadras y filaes de Villafranqueza, Berlargas de San Vicente y Altozano, siendo estos últimos, con los Zíngaros, los que han cerrado esta parte del desfile. El recorrido cristiano ha estado acompañad de la magia de Avalerió, con aves zancudas articuladas de gran tamaño, dirigidas por personas ataviadas con trajes de la época.

La capitanía mora desfila en Alicante, este martes. / PILAR CORTÉS
El paso de la carroza de los Capitanes Moros, de Villafranqueza y El Rebolledo, y la Abanderada Mayor de El Rebolledo, han estado acompañados por la música de Moros Nous de Petrer. El Bando Moro lo ha abierto el boato de sus Capitanes, con un ballet de Gisela Comins, al que ha seguido la carroza de los Capitanes Moros de Villafranqueza y El Rebolledo, junto con la Abanderada Mayor del Rebolledo.
Los 900 festeros que han participado en el desfile han estado acompañados por quince bandas de música, tres collas y el grupo de heraldos que ha abierto la comitiva. Los tres ballets han estado distribuidos con la carroza de la Abanderada Mayor y las de los capitanes Cristianos y Moros.

Los espectaculares trajes han dado vistosidad al desfile. / PILAR CORTES
Juan de Dios Bermúdez, presidente de la FYMCA, señaló que "con este desfile se cumple una de las peticiones que reclamaban los festeros como es la de recuperar un desfile que dejó de celebrarse en los últimos años. Su inclusión en el programa de actividades de Navidad supondrá un acicate para que la presencia de público sea masiva, si se tiene en cuenta que Alicante volverá a estar repleta de visitantes, aprovechando el puente de la Constitución".
Por su parte, Manuel Jiménez, concejal de Fiestas de Alicante, destacó que la entrada iba a suponer "una importante muestra de lo que son estas celebraciones en los barrios de Villafranqueza-El Palamó, El Rebolledo y Altozano" y que, si en la mañana se ha honrado a San Nicolás, el desfile iba a suponer "un broche de oro" a esta celebración
- Un colegio de Alicante sin personal, hasta arriba de alumnos extranjeros y con necesidades especiales
- El último pescador del Raval de Alicante
- Virgen del Socorro: la calle que resiste entre la tradición y el turismo en Alicante
- De pub nocturno a tablao flamenco: así es la nueva vida del Palacio Marbeuf de Alicante
- “No tenemos a dónde ir”: los sintecho de Alicante visibilizan su drama durmiendo frente al Ayuntamiento
- Alicante inicia los trámites para limitar los puestos de restauración en los mercados municipales
- La mitad de los superdotados dejan los estudios por falta de estímulos
- Polémica por el envío de bomberos en servicio al rodaje de una película en Alicante
