Saltar al contenido principalSaltar al pie de página

Fallece Noelia Rondón, la artista que revolucionó las Hogueras

La pasión y el talento de la festera marcaron un antes y un después en la historia artística de la Fiesta

Noelia Rondón, en una imagen de archivo

Noelia Rondón, en una imagen de archivo / informacion

Lydia Ferrándiz

Lydia Ferrándiz

Noelia Rondón ha fallecido este jueves en Alicante, a los 49 años. La vida de la festera, una institución en las Hogueras, fue un ejemplo de entrega, pasión y compromiso con el arte, tal y como aseguran quienes más la conocieron. Desde sus primeros pasos en la Fiesta, con tan solo tres años, hasta su último suspiro, Noelia estuvo presente de manera incansable, siempre innovando y buscando nuevas formas de expresión para enriquecer los espectáculos artísticos que caracterizan a las Hogueras.

Su carrera como festera comenzó en la hoguera Pío XII, pero fue en la hoguera Sagrada Familia donde realmente dejó su impronta, destacándose por su excepcional capacidad para crear y ejecutar los "playbacks" que la convirtieron en un referente dentro de la Fiesta. Noelia era, ante todo, una persona detallista y creativa, que transformaba el más mínimo de los elementos en algo inolvidable. Con su trabajo, la hoguera Sagrada Familia logró conquistar los premios más importantes a nivel artístico, siempre bajo su dirección, lo que la consolidó como una de las grandes innovadoras de las Hogueras.

Noelia Rendón durante el último ensayo de la primera gala de elección de la Bellea del Foc que preparó como delegada artística

Noelia Rondón durante el último ensayo de la primera gala de elección de la Bellea del Foc que preparó como delegada artística / INFORMACIÓN

Legado artístico

En 2012, fue elegida como delegada artística en la Federación de Fogueres, como parte del equipo del entonces presidente Manuel Jiménez, un cargo en el que destacó por su profesionalidad, dedicación y, sobre todo, por la pasión que siempre transmitió a quienes la rodeaban. Un año después, en 2013, fue la encargada de diseñar y montar su primer espectáculo artístico para la elección de la Bellea del Foc y la proclamación, un hito que marcó su carrera. Ese mismo año, Noelia recibió un diagnóstico de cáncer de mama que, aunque la apartó temporalmente de la escena, no logró apagar su espíritu luchador. Además de su labor en la Federación de Fogueres como delegada artística, Noelia tambien fue parte del equipo artístico de Manuel Jiménez, en su etapa como delegado artístico bajo la presidencia de José Manuel Lledó.

Tras su etapa en Sagrada Familia, Noelia pasó a formar parte junto a su marido, Kiko Vinal, de la hoguera Sant Blai-La Torreta, una etapa en la que su hija, Noelia Vinal, tuvo el honor de ser Bellea del Foc infantil en 2019, lo que añadió una dimensión aún más personal y entrañable a su relación con la Fiesta.

Noelia Rondón, junto a Sofía Escoda, la Bellea del Foc 2017, y sus damas Nayma Beldjilali y Cristina Cutanda, ahora concejalas

Noelia Rondón, junto a Sofía Escoda, la Bellea del Foc 2017, y sus damas Nayma Beldjilali y Cristina Cutanda, ahora concejalas / informacion

A lo largo de su vida, Noelia también tuvo tiempo para emprender otros proyectos. Junto a su marido, se convirtió en responsable una tienda de indumentaria alicantina, un proyecto con el que tuvo el honor de ser indumentarista de la Bellea del Foc 2019, Sofía Escoda, y de sus damas de honor.

Fortaleza

Pero más allá de su trabajo y su legado artístico, Noelia era conocida por su fortaleza y su capacidad para no rendirse jamás. Incluso cuando los médicos le dijeron que ya no había nada que hacer, ella decidió seguir luchando hasta el último minuto, según señala su entorno más cercano. Esa determinación y amor por lo que hacía fue, sin duda, lo que la definió.

En reconocimiento a su trabajo, a partir de 2026, el Certamen Artístico de les Fogueres de Sant Joan incorporará el premio "Noelia Rondón" a la mejor coreografía, un galardón que rendirá homenaje a la gran figura que fue en la Fiesta, y que reconocerá la calidad y el arte de futuras generaciones que sigan su legado.

Primeras condolencias

Tras conocerse el fallecimiento de Noelia Rondón, uno de los primeros mensajes de recuerdo ha llegado desde la Federació. "Lamentamos profundamente el fallecimiento de Noelia Rondón, una mujer que no solo dejó huella, sino que transformó para siempre el Certamen Artístico con su forma de entenderlo, de vivirlo y de elevarlo. Noelia fue talento, fuerza y valentía. Fue una artista que rompió esquemas, que no aceptaba lo establecido, que apostaba siempre por más", señala el mensaje, que añade: "Una mente creativa incansable, una fuente de inspiración para quienes la rodeaban, para quienes compartieron escenario, sueños y locuras. Para quienes creemos que el arte es el alma de la Fiesta, ella fue, sin duda, un faro".

Desde el órgano gestor de la Fiesta apuntan que "si algo la hacía aún más grande era su forma de ser". "Buena persona ante todo. Cercana, exigente, generosa, auténtica. Muchos la conocíamos como "la jefa", "la número 1", y no era casual: lo era. Lideraba desde el corazón, con carácter, con una visión única y con la capacidad de hacer mejor a todo aquel que la acompañaba", agregan desde la dirección liderada por David Olivares, donde admiten que el "vacío que deja es inmenso, y eterno".

También la han recordado, a través de sus respectivas cuentas de Instagram, su actual hoguera y la anterior.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents