La plataforma que defiende la gestión pública del Hospital de Torrevieja exige el cese de la gerente
Sanidad 100x100 Pública y de Calidad pide que se dé una alternativa a otra dirección y denuncia "evidentes" problemas de gestión que "lastran" los resultados y empañado los avances en este primer aniversario de la reversión

Pilar Santos, gerente del departamento de salud y el Hospital Universitario de Torrevieja / TONY SEVILLA

La plataforma por la sanidad 100x100 pública y de calidad del departamento de salud de Torrevieja ha pedido este miércoles en una nota de prensa el cese de la gerente del departamento de salud, Pilar Santos, por las deficiencias de gestión habidas a lo largo de este primer año del retorno del departamento a la gestión pública directa.
El colectivo matiza que "valora muy positivamente el paso dado por el gobierno del Botànic para la recuperación a la gestión pública directa del departamento Torrevieja" porque "la salud de los ciudadanos nunca debe depender del saldo de su tarjeta de crédito". A su vez, reconoce que el camino de la reversión ha sido "un trayecto minado por el conflicto de intereses entre los partidarios de la gestión privada tras 15 años de privatización del servicio".
"Pero ello no es óbice", aclaran las mismas fuentes, "para que no reconozcamos que ha habido evidentes problemas de gestión, como así se lo hicimos llegar al conseller en la entrevista que mantuvimos hace unos meses, que han lastrado los resultados y empañado los avances en este primer aniversario de la reversión".
La consolidación de la reversión y la optimización de los recursos precisa, a juicio de esta plataforma, de una buena dirección, de la que "ha adolecido nuestro departamento". Las dimisiones del director médico de Atención Primaria o las de los jefes de urgencias del hospital, "por citar a las más conocidas", y los puestos directivos en funciones "han dificultado la consolidación de un equipo directivo eficaz y solvente en este plazo de tiempo". La última de estas renuncias se conoció ayer: deja el cargo el director médico del departamento.
La "guinda y exponente" de esta situación, mantienen estas mismas fuentes, la puso el nombramiento de una persona de refuerzo y de confianza del conseller en el departamento -exgerente de los hospitales de Sant Joan y Alzira. Una situación que "entendemos provisional y que consideramos que no se debe de prolongar en demasía".
En opinión de este colectivo, formado por asociaciones de vecinos, usuarios de la sanidad, sindicatos y formaciones políticos de izquierdas, entre otros, "se debe afrontar el problema de fondo que genera esta situación, que no es otro, que dar la alternativa a una nueva dirección en el departamento".
Un año sin aportar los datos
La plataforma solicitó hace un año una serie de datos sobre el personal, equipamiento sanitario y el funcionamiento del departamento tales como los promedios de tiempo de espera de las consultas de los centros de salud y hospital, especialidades e intervenciones quirúrgicas sin que hasta la fecha se haya dado respuesta a esta petición.
La buena gestión, la información, la transparencia y el fomento de la participación ciudadana son esenciales en la gestión y buen funcionamiento de cualquier servicio público, máxime en uno tan sensible y básico como es la sanidad, recuerdan.
- Investigan la muerte en su casa de Torrevieja de una menor de 17 años que estudiaba en el IES Mediterráneo
- Una promotora proyecta un centro comercial en un terreno de 44.000 metros cuadrados en Benijófar
- Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía hacen frente común y envían a Aagesen un informe en defensa del mantenimiento del Tajo-Segura
- Investigado un conductor de 76 años tras circular diecisiete kilómetros en sentido contrario por la autopista de Torrevieja
- Torrevieja licita la redacción del proyecto para construir el primer aparcamiento subterráneo de La Mata
- Las dana y las altas temperaturas anticipan cinco meses la floración del limón Verna en la provincia
- Encuentran a la mujer de 35 años desaparecida en Orihuela
- El Ayuntamiento de Torrevieja contrata por 3,2 millones la construcción del hub de innovación en el antiguo hospital de las monjas
