Parón en las obras de las antiguas fábricas de El Molinar en Alcoy
El proyecto se ha modificado ante la imposibilidad de cumplir el plazo previsto inicialmente y se espera retomar los trabajos tan pronto esté listo el nuevo documento , protegiendo mientras tanto las ruinas con una valla
Una de las antiguas fábricas donde se ha intervenido, protegida por una valla. / Juani Ruz
Las obras de restauración de las ruinas de las llamadas "fábricas de primera agua" del paraje de El Molinar en Alcoy han sufrido un parón. Los trabajos se interrumpieron hace algunos meses, cuando se encontraban ya en un elevado grado de ejecución, aunque hasta ahora no había trascendido que se trataba de una paralización debido a causas técnicas y no de una simple pausa o ralentización. En concreto, la actuación se dejó en suspenso en torno al mes de septiembre, tal y como desveló en el último pleno el concejal del PP Gabriel Guillem, quien preguntó al equipo de gobierno por este asunto y solicitó saber cuándo se retomarán las obras.
El concejal de Patrimonio, Ignacio Trelis, admitió que las obras están paralizadas desde la fecha señalada por Guillem, porque "en su transcurso se vio que era imposible acabarlas en tiempo". Los trabajos comenzaron en septiembre de 2022 y tenían un plazo de ejecución de 315 días, es decir, en torno a diez meses y medio, por lo que deberían haber concluido entre julio y agosto de 2023. Sin embargo, señaló Trelis, las circunstancias han obligado a modificar el proyecto, "con el aval de la empresa constructora y bajo la dirección del mismo arquitecto".
El borrador del modificado, agregó el edil, ya se ha remitido a la Conselleria de Cultura, que es la que financia estas obras, presupuestadas inicialmente en algo más de 305.000 euros. Ahora, una vez que el departamento autonómico dé el visto bueno, se retomarán los trabajos, con un plazo de seis meses a partir de esa fecha. Mientras tanto, y para evitar en la medida de lo posible que el entorno se deteriore o sea objeto de actos vandálicos, se han vallado las antiguas fábricas, sobre las que ya se había llevado a cabo una importante actuación.
Como ya publicó este periódico en anteriores ocasiones, el objetivo era consolidar las ruinas de lo que fueron las instalaciones fabriles más próximas al nacimiento de El Molinar, denominadas por su ubicación "de primera agua". La actuación ha de ser, además, un primer paso para la creación de un centro de interpretación sobre los orígenes de la industria en Alcoy, que se dieron justamente en este lugar. Las obras de consolidación de los muros y de elementos de ingeniería hidráulica se encuentran bastante avanzadas. En el pleno, el edil del PP agradeció y dio por buenas las explicaciones del concejal de Patrimonio, aunque apeló a que se vigile que las ruinas no sufran mientras tanto ningún daño.
- 30 grados y noches tropicales otra vez en Alicante
- La Fira de Cocentaina crece con más de 800 expositores e incorpora por primera vez a Tesla
- Primera helada en el interior de Alicante y 26 grados de máxima en la Vega Baja
- El litoral de Alicante superará el domingo otra vez los 28 grados
- Así funciona un radar de tramo
- Un poniente extremo en Alicante: 24,9 grados de mínima, 32,4 de máxima y rachas de 93 km/h
- La Bonoloto deja en Alcoy un premio de más de 780.000 euros
- La sierra de las mariposas: un paraíso en la provincia de Alicante