Meteorología

El calor sahariano tumba las cumbres de Alicante

Enclaves a más de 1.000 metros de altura en Alcoy o Xixona registran la primera noche tropical del año por la entrada de una potente masa de aire africano

This browser does not support the video element.

El tiempo en Alicante hoy: las temperaturas anticipan la llegada del verano / Eva Abril

Jose A. Rico

Las noches tropicales ya están aquí, pero han tenido un llamativo comienzo. En la madrugada del jueves ya se han registrado los primeros puntos de la provincia de Alicante con un mercurio no ha bajado de 20 grados.

Pero este fenómeno ha empezado curiosamente por hacerse notar en zonas poco acostumbradas a ello: las cumbres de la provincia. Todo por la potente masa de aire sahariano que invade ya Alicante.

Así, enclaves como el alto de El Menejador en Alcoy, o el alto de La Carrasqueta en Xixona, situados por encima de los 1.000 metros de altura, han tenido ya la primera noche tórrida. Una madrugada calurosa que se va a extender ya a partir del viernes por muchos puntos de la provincia, sobre todo en el litoral. Y que ha venido ya para quedarse. El verano ya está aquí.

Según la red de Avamet, la mínima más alta en la provincia ha sido en la zona de Els Ameradors de Xixona, cerca del alto de Tibi, a 610 metros de altura, con 21,5 grados. Después ha sido Benidorm, con 20,8 grados (19 metros), seguido de Benimassot, con 20,3 grados (740 metros). Con 20,2 grados ha sido El Menejador de la Font Roja de Alcoy (1.352 metros), Pego (81 metros), Xàbia (faro, 127 metros), La Torre de les Maçanes (837 metros), La Carrasqueta (zona de Bugaia, 772 metros) y Cim de la Vella de Crevillent (838 metros). Y 20,1 grados en el Pou de la Neu del Surdo de La Carrasqueta (1.105 metros) y Sagra (176 metros).

Origen africano

El hecho de que haya habido una mínima tan alta en cumbres tan elevadas de la provincia tiene una explicación. El climatólogo Jorge Olcina ha apuntado que esto se debe a que "la masa de aire sahariano que está entrando es potente y tiene elevada temperatura incluso hasta los 2.000 metros", además de en la costa. Un aire sahariano que los sondeos señalan que se encuentra a unos 20 o 21 grados a 1.500 metros de altura.

Así, "la montaña refleja la potencia del aire sahariano sin influencias del mar o de valles o depresiones", ha señalado el director del Laboratorio de Climatología de la UA. Y en litoral, al no estar el agua del mar todavía muy caliente -sobre los 22 grados- esto hace que en la costa bajen las temperaturas mínimas por debajo de 20 grados cuando se va el sol en muchos puntos.

Evolución en los próximos días

A partir de la madrugada del viernes serán más altos, y las noches tropicales se extenderán por puntos del litoral en los próximos días, como Alicante capital, con entre 20 y 21 grados, similar a Benidorm; Elche, con valores mínimos entre los 17 y los 20; Orihuela entre los 18 y los 20; y Torrevieja entre los 19 y los 21 grados.

En cambio en Villena por ejemplo se espera en los próximos días una mínima en torno a los 14 o 15 grados, en Elda entre los 15 y 18 grados, y en Alcoy entre 17 y 19 grados.

Máximas plenamente veraniegas

En cuanto a las máximas, hasta el martes se esperan valores también muy por encima de lo normal. Este jueves se espera alcanzar los 34 grados en Orihuela, los 33 en Alcoy, 28 en Alicante, 29 en Dénia o 32 en Elche.

Pulsa para ver más contenido para ti

En Elda rondará los 33 grados, en Alcoy entre los 33 y los 35 grados, en Orihuela entre los 33 y los 36 grados, en Torrevieja entre los 27 y los 30, en Dénia entre los 27 y los 31 grados, en Benidorm entre los 26 y 29 y en Alicante entre los 29 y los 30. Y parece que el miércoles estos valores máximos bajarán, aunque aún es pronto para dar una previsión. Unos valores sin precedentes en los registros de Aemet desde los años 50.

Pulsa para ver más contenido para ti
Noticias de Portada Leer Noticias cerca de ti Cerca Juegos Jugar