Meteorología
El aire sahariano trae a Alicante un calor sin precedentes a finales de mayo
El mercurio podría alcanzar en los próximos días los 36 grados en el interior de la provincia mientras que en la costa llegarán las primeras noches tropicales

Temperaturas al borde de los 30 grados en Alicante / Héctor Fuentes
El verano llega con fuerza a la provincia de Alicante, cuando aún no se ha terminado el mes de mayo. Y lo hace con temperaturas récord para esta época del año, ya que no hay precedentes de valores como 35 o 36 grados en el quinto mes del año. Todo un una potente entrada de aire sahariano y una situación anticiclónica que traerá bochorno y las primeras noches tórridas. Y centenares de bañistas a las playas.
Desde la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en la Comunidad Valenciana han explicado que "aunque todos los años suele haber en verano varios episodios como el previsto los próximos días, no hay precedentes desde al menos 1950 de días de final de mayo y principio de junio tan cálidos como los previstos este 2025".
Una situación que va a traer temperaturas muy por encima de lo habitual, sobre todo en el interior. Todo después de unos meses de gran inestabilidad que han traído unas lluvias muy necesarias para la provincia.
Meter
En el litoral las brisas de mar refrescarán el ambiente a partir de mediodía, pero al mismo tiempo se registrarán en puntos de la costa las primeras noches tropicales, es decir que el mercurio no bajará de los 20 grados.
El director del Laboratorio de Climatología de la UA, Jorge Olcina, ha explicado este miércoles que entre el jueves y el domingo serán los días más cálidos de esta pulsación de aire sahariano". Eso sí, "en la costa, al tener el soplo de la brisa a mediodía, no se llegará a registros tan elevados", quedándose sobre los 30 o 31 grados. Pero en las comarcas del interior, en localidades como Villena o Pinoso, hay previstos 35 grados, y pueden llegar incluso a 36.
Del mismo modo "lo más significativo también es que vamos a tener una primera sucesión de noches tropicales ya a partir de la madrugada del jueves al viernes. Ya tendremos esos 20 grados en el termómetro de mínimas y van a estar varios días, por lo que en la costa no se llega a tanta temperatura a mediodía pero se mantiene mucho más el calor por la noche, con un mar Mediterráneo que se va a ir calentando, que ya está a 22 grados".
Así, el catedrático de Análisis Geográfico Regional ha apuntado que "seguramente cuando acabe esta secuencia llegaremos a 23 o 23,5 grados. Este tipo de pulsaciones lo que hacen es ir calentando de forma más rápida el agua del mar Mediterráneo frente a nuestras costas", que en agosto alcanzará los 28 o 29 grados, valores más propios de un mar caribeño.
"Van a ser unas jornadas de intenso calor, bochorno y en la costa noches tropicales, debido a una primera invasión de aire sahariano bastante potente para ser finales de mayo, primeros días de junio".
Olcina ha añadido que este episodio, que va a afectar a buena parte de España, con incluso valores de 40 grados en algunos puntos, no tiene la consideración de ola de calor, por las condiciones que establece Aemet para ello sobre duración, intensidad y extensión territorial. Pero "a efectos prácticos van a ser unas jornadas de intenso calor, bochorno y en la costa noches tropicales", debido a "una primera invasión de aire sahariano bastante potente para ser finales de mayo, primeros días de junio".
El calor de este final de mayo posiblemente vaya a cambiar la valoración climática de este mes. Aemet ha explicado que "aunque en mayo de 2025 han predominado los días frescos, la subida de temperatura prevista para los próximos días dará lugar a que el mes finalice probablemente con un carácter cálido".
Previsión de Aemet
Para este miércoles Aemet prevé en la provincia de Alicante cielo despejado, con temperaturas mínimas con pocos cambios y máximas en ascenso generalizado. Viento flojo de dirección variable o en calma por la mañana y régimen de brisas por la tarde. Las máximas alcanzarán los 32 grados en Alcoy y Orihuela.
Para el jueves se esperan cielos despejados y temperaturas en ascenso. Viento flojo de dirección variable o en calma por la mañana y régimen de brisas por la tarde.
Y el viernes cielo poco nuboso en general, con intervalos de nubes de evolución diurna en el interior norte por la tarde, sin descartar algún chubasco aislado. Temperaturas en ascenso. Viento flojo de dirección variable o en calma por la mañana y régimen de brisas por la tarde. La máxima rondará los 35 grados en localidades como Orihuela y Alcoy, los 33 en Elche y los 30 en Alicante. Y el fin de semana, bochorno.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un colegio de Alicante sin personal, hasta arriba de alumnos extranjeros y con necesidades especiales
- El último pescador del Raval de Alicante
- Virgen del Socorro: la calle que resiste entre la tradición y el turismo en Alicante
- De pub nocturno a tablao flamenco: así es la nueva vida del Palacio Marbeuf de Alicante
- “No tenemos a dónde ir”: los sintecho de Alicante visibilizan su drama durmiendo frente al Ayuntamiento
- Alicante inicia los trámites para limitar los puestos de restauración en los mercados municipales
- La mitad de los superdotados dejan los estudios por falta de estímulos
- Polémica por el envío de bomberos en servicio al rodaje de una película en Alicante


